Voluntarios de parroquias de Zamora ciudad conocen el proyecto textil ModaRe
Este proyecto funciona con un sistema de economía circular que pretende generar progreso social y contribuir la cuidado de la creación
Voluntarios de las parroquias de Zamora ciudad han conocido más de cerca el proyecto textil ModaRe. Los participantes, en esta jornada, han acudido, junto con las trabajadoras sociales de las parroquias, al almacén de la ropa y allí han tenido una visita guiada por las instalaciones, donde han podido ver cómo se recoge la ropa, se almacena, se selecciona, higieniza y etiqueta para su posterior venta en la tienda situada en la calle la reina.
La responsable de la empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Zamora, Begoña Martín Morillo, ha sido la encargada de explicar el proceso por el que pasan las prendas hasta llegar a tienda y, además, ha informado exhaustivamente del tratamiento de la ropa que se recicla así como el proyecto, titulado ModaRe y enmarcado en una cooperativa promovida por Cáritas Española, que cuenta con 42 empresas de inserción.
Martín Morillo ha destacado que todo está basado en “un sistema de economía circular. Un concepto económico basado en la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en el proceso económico durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Se trata de cerrar el ciclo de vida de los distintos elementos, frente al sistema económico lineal, basado en el “usar y tirar”, donde el modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios busca potenciar un consumo a corto plazo que está llevando al planeta a una situación insostenible”.
Con este proyecto, Cáritas continúa apoyando a las personas en situación de riesgo de exclusión dando ropa de manera gratuita a través de vales entregados por las trabajadoras sociales a personas que lo necesitan, pero, además, la tienda está abierta al público. Cualquier persona puede acercarse y comprar prendas de segunda mano a precios muy asequibles. Los beneficios de la venta se destinan a la viabilidad del proyecto con el que se ha conseguido, este año, generar 14 puestos de trabajo de inserción.
Moda re- está ligado también con el cuidado de la creación. El compromiso con la sostenibilidad del planeta es otra de sus fortalezas, mejora las ratios de reutilización de ropa y reciclaje de tejidos y ahorra en la gestión municipal de residuos.