Noticia15/11/2024

Moda Re se traslada a la calle San Torcuato

D. Fernando Valera, obispo de Zamora, ha sido el encargado de la bendición e inauguración de este nuevo emplazamiento de la tienda de ropa de segunda mano

El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha bendecido las instalaciones de la nueva tienda de ropa de segunda mano de Cáritas Diocesana de Zamora, Moda RE.

Esta tienda ha cambiado de emplazamiento, trasladándose a la céntrica calle San Torcuato, 20, de Zamora.

En el acto de bendición e inauguración han estado presentes el director de Cáritas Diocesana de Zamora, Ignacio Enríquez; la secretaria general, Beatriz Carracedo, el delegado, César Salvador, el equipo directivo de la entidad y  el gerente de la empresa de inserción, Manuel Lago; así como un grupo de trabajadores y voluntarios vinculados a este proyecto de reciclaje textil.  

El proyecto textil Moda Re- se desarrolla en un sistema de economía circular. Un concepto económico basado en la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en el proceso económico durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Se trata de cerrar el ciclo de vida de los distintos elementos, frente al sistema económico lineal, basado en el “usar y tirar”, donde el modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios busca potenciar un consumo a corto plazo que está llevando al planeta a una situación insostenible.

Moda re- está ligado también con el cuidado de la creación. El  compromiso con la sostenibilidad del planeta es otra de sus fortalezas, mejora las ratios de reutilización de ropa y reciclaje de tejidos y ahorra en la gestión municipal de residuos.

Desde el proyecto textil se trabaja en cadena, el primer paso es la recogida de la ropa que los ciudadanos depositan en los contenedores. Cáritas cuenta con 107 contenedores de recogida, distribuidos por distintas localidades de la diócesis de Zamora. Cáritas recoge más de 800.000 kilos de ropa anualmente. Una vez recogida la ropa, ésta se transporta y se selecciona para la posterior higienización, etiquetado y presentación en tienda.

La ropa es entregada de manera gratuita a personas vulnerables. Éstas son atendidas por las trabajadoras sociales de las parroquias y, en función de las necesidades que detectan, les hacen un vale gratuito para que acuden a la tienda y cojan la ropa sin ningún coste. La tienda también está abierta al público en general con precios asequibles.