Noticia29/10/2021

Acto de calle por las Personas Sin Hogar

Las personas sin hogar de Casa Betania salen a la calle para levantar su voz y revindicar el acceso, de todas las personas, a los derechos fundamentales

Tras el paréntesis impuesto por la Covid-19, las personas sin hogar de Casa Betania de Cáritas Diocesana de Zamora salen a la calle para levantar su voz y denunciar las dificultades continuadas y permanentes que afrontan para acceder a los derechos fundamentales y que se han agravado aún más durante la pandemia. 

En un acto, celebrado en la Plaza de la Marina Española, los usuarios de Casa Betania han realizado la lectura del manifiesto, contextualizado a la situación que se encuentran en Zamora. La dificultad de acceso a la vivienda, los trámites telemáticos o el acceso al mercado laboral son barreras que hacen aún más difícil su plena integración en la sociedad. 

Los usuarios manifestaron cómo se sienten ante el sistema de protección social con tres palabras: DIFÍCIL, LEJOS Y POCO. Palabras escritas por su puño y letra en cartulinas que colgaron en una estructura triangular realizada previamente en los talleres que llevan a cabo en en el centro. Por la parte de atrás, incidieron en cómo responde Cáritas ante esta situación: YA, JUNTOS Y CERCA. 

En este acto de sensibilización han participado tanto usuarios y trabajadores de Casa Betania, como voluntarios, trabajadores y participantes de otros centros y programas de Cáritas Diocesana y el obispo de la Diócesis de Zamora, D. Fernando Valera. 

El obispo de Zamora manifestó su apoyo a las personas sin hogar,» tenemos que seguir poniendo una mano sobre otra para ayudar a todas las personas que viven en pobreza, a quienes no tienen hogar». Además agradeció la labor de todas las personas que desde la Diócesis de Zamora y, más en concreto a través de Cáritas, «están haciendo el esfuerzo de este hogar de Betania, de acogida, de sensibilización y de posibilitar unos medios necesarios para todas estas personas”.