Noticia22/10/2023

Servicios Centrales: Primera visita de acompañamiento a la Cáritas Parroquial Castrense “Nuestra Señora la Inmaculada-Toledo”

El día 18 de octubre, una delegación de los Servicios Centrales de Cáritas Castrense, encabezada por su director general, D. Rafael Barbudo Gironza, ha llevado a cabo una visita con contenido institucional y de trabajo a la Cáritas Parroquial Castrense N.º 40 “N.ª Sra. La Inmaculada-Toledo”

Primera visita de acompañamiento a la Cáritas Parroquial Castrense “Nuestra Señora la Inmaculada-Toledo”

El Programa de Implantación y Desarrollo de las Cáritas Parroquiales Castrenses contempla la realización de una visita de acompañamiento a las Parroquiales de reciente constitución con la finalidad de conocer de primera mano su situación y apoyarles en su desarrollo.

En este marco, el día 18 de octubre, una delegación de los Servicios Centrales de Cáritas Castrense, encabezada por su director general, D. Rafael Barbudo Gironza, ha llevado a cabo una visita con contenido institucional y de trabajo a la Cáritas Parroquial Castrense N.º 40 “N.ª Sra. La Inmaculada-Toledo”, que inicio su andadura el 20 de abril de 2022.

La visita se ha iniciado con una reunión institucional con el General Comandante Militar de las provincias de Cuenca y Toledo y Director del Museo del Ejército, D. Jesús Arenas García en el edificio del Alcázar. El Director General, le ha agradecido el decidido apoyo personal e institucional que presta a Cáritas Castrense lo que, sin duda, facilita enormemente su funcionamiento y contribuye a la difusión de sus actividades. Por su parte, el General Arenas ha explicado someramente la situación actual y los proyectos de futuro para la expansión del Museo y ha reiterado su total compromiso para difundir la magnífica labor que la Cáritas Parroquial Castrense de Toledo realiza en beneficio de los más necesitados del ámbito castrense y sus allegados, así como facilitar e impulsar, en todo lo posible, el desarrollo de sus actividades caritativas.

  Foto 1 y2. Reunión Comandante Militar de Toledo y Cuenca y Director Museo del Ejército

A continuación, se ha mantenido una reunión con el Coronel Director de la Academia de Infantería, D. Álvaro Díaz Fernández en su despacho oficial. El Director General le expuesto en términos generales la organización, fines, proyectos y actividades que realiza Cáritas Castrense. Además, le ha agradecido el apoyo que realiza a la Parroquial, tanto en lo que respecta a la cesión de los locales para su funcionamiento, como para facilitar e impulsar la realización de actividades (conciertos, campañas de recogida de alimentos, jornadas de familias etc) que permiten darnos a conocer y facilitar la captación de voluntarios y donaciones. A su vez, el Coronel Díaz ha reiterado su compromiso para difundir, entre el personal y alumnos de la Academia, la enorme labor socio-caritativa que realiza Cáritas Castrense.

Foto 3. Reunión Director Academia de Infantería

Seguidamente, conforme al programa de la visita, en los locales de la Parroquial se ha mantenido una extensa y fructífera reunión de trabajo con su Páter-presidente, D. José Luis Sánchez Vázquez, su director, D. Antonio Melgarejo García, equipo directivo y voluntarios de la Parroquial. El Director General ha expuesto en detalle la naturaleza, razón de ser, fines, cometidos, organización, medios y funcionamiento de Cáritas Castrense en su conjunto y ha resaltado los aspectos puntuales que afectan y son de interés para la Parroquial y sus voluntarios. En este sentido, ha destacado el alto nivel de desarrollo y actividad que, en apenas año y medio desde su constitución, ha alcanzado la Parroquial, lo que sin duda tiene un gran mérito. Resalta que la finalidad principal de todos los que trabajamos en Cáritas Castrense debe orientarse al acompañamiento a las personas y actuar con paciencia y perseverancia para detectar posibles beneficiarios de nuestra actividad caritativa. Además, los ha animado a contribuir al fondo interparroquial para colaborar en la acción caritativa conjunta de Cáritas Castrense.

Fotos 4 y 5. Reunión de trabajo SSCC-CPC

A continuación, ha retenido una agradable y amena comida de trabajo en la Residencia Logística “Los Alijares” que, en un ambiente de franca camaradería, ha permitido el intercambio enriquecedor de comentarios y experiencias entre los voluntarios.

Foto 6. Confraternización voluntarios SSCC y CPC

Posteriormente, se ha continuado con la reunión de trabajo en la que el director de la Parroquial ha realizado una presentación detallada sobre la situación actual y proyectos de futuro. Orientan su acción prioritariamente a la participación en los programas diocesanos de atención a familias; mayores, discapacidad y cooperación internacional. Para ello realizan actividades relacionadas con la captación de voluntarios (cuentan con 42 entre voluntarios y colaboradores), la detección y acompañamiento de beneficiarios, la captación de donantes, la difusión de información y funcionamiento de la Parroquial y la colaboración con Cáritas Diocesana de Toledo, con otras CPC y con otras organizaciones solidarias de Toledo (Red Madre; Cruz Roja; ACIME; La Rueca…).

Foto 7. Presentación CPC

Como actividades relevantes llevadas a cabo, menciona que acompañan a un beneficiario discapacitado, a un mayor en la Residencia de Mayores y a un beneficiario que vive en la mendicidad en la calle. Han realizado donaciones leche y ropa usada de hombre a otras parroquiales y mantas a otras organizaciones. Además, han llevado a cabo donación de material prenatal a Red Madre de Toledo y donaciones de alimentos al Banco de Alimentos de Cáritas Diocesana Toledo. Por último, han contribuido a proyectos de cooperación internacional con donaciones en metálico a Somalia, Líbano, Turquía, Siria y Marruecos.

  Foto 8 y 9. Proyecto “Ayuda Somalia-2023”

Finalmente, menciona los compromisos que pretenden afrontar en el inmediato futuro. Además, de seguir con la difusión de información y funcionamiento de la CPC, la captación de beneficiarios y el impulso en la participación en los programas diocesanos, quieren acometer la carga de datos en el SICCE-MIS y mejorar el control y seguridad de la documentación sensible, así como incrementar la formación del voluntariado mediante la participación en cursos  la confección de la documentación de los programas, proporcionar información más precisa sobre las actividades realizadas y ampliar colaboración con la Cáritas Diocesana de Toledo y otras organizaciones solidarias.

Foto 10. Equipo voluntarios SSCC y CPC N.º 40 Toledo

Desde Cáritas Castrense se valora muy positivamente el resultado de esta visita de acompañamiento, reconociendo y agradeciendo la implicación y motivación de los voluntarios que con gran ilusión y desinteresadamente prestan sus servicios en la Cáritas Parroquial Castrense “N.ª Sra. La Inmaculada-Toledo”. Su compromiso y esfuerzo posibilita llevar a cabo de forma eficaz la labor caritativa en beneficio de los más necesitados del ámbito castrense y de su entorno.

Madrid, 18 de octubre de 2023