Servicios Centrales: Convivencia estival del Programa de Mayores realizada en Burgos
La ambiciosa agenda de la Convivencia incluyó actividades de todo tipo para promover la socialización de los mayores y su dinamización en distintos campos de actuación ...
Desarrollada entre los días 07 y 13 de julio en la Residencia Logística 2 de Mayo
FOTO 1 – Inicio de la Convivencia estival en la RLM de Burgos
Entre los días 07 y 13 de julio pasados, se desarrolló una Convivencia del Programa de Mayores de Cáritas Castrense en la Residencia Logística 2 de Mayo en la ciudad de Burgos, que reunió a 10 participantes con el apoyo de los voluntarios de la Cáritas Parroquial Castrense de Burgos Orlando Muro de la Fuente y Juan Ramón Renuncio Calvo y la coordinación del responsable del Programa Carlos Palacios Zaforteza y la directora técnica Cristina Jáudenes Sánchez.
FOTO 2 – Reunión del equipo coordinador con los voluntarios y participantes
La ambiciosa agenda de la Convivencia incluyó actividades de todo tipo para promover la socialización de los mayores y su dinamización en distintos campos de actuación. Amplias jornadas, que se iniciaban a las diez de la mañana y finalizaban a media noche, permitieron abordar múltiples actividades para satisfacción de todos los participantes.
FOTO 3 – Ejercicios físicos en la RLM 2 de Mayo
Por la mañana se iniciaban las actividades con ejercicios físicos, ya sea en la Residencia 2 de Mayo como en La Deportiva, que disponen de espacios para realizar ejercicios de equilibrio y estiramientos, o máquinas para el empleo por parte de personas de avanzada edad.
FOTO 4 – Ejercicios físicos en la Deportiva
El resto de la mañana se combinaban dos actividades diferenciadas; un paseo por el entorno junto al río Arlanzón, paraje de gran belleza y posibilidades para su recorrido; o visitas turísticas a la ciudad.
FOTO 5 – Paseos por el entorno de Burgos
Burgos es una ciudad repleta de historia y de monumentos que conocer, y ésta era una oportunidad única para que los mayores profundizaran en el conocimiento de esta bella ciudad. Para ello, se organizaron tres visitas turísticas que permitieron conocer los aspectos más destacados.
FOTO 6 – Visitas culturales; Arco de Santa María
La primera visita consistió en un recorrido de la ciudad en un tren turístico que permitió conocer los enclaves más importantes de la ciudad y observar, desde el mirador del castillo, la belleza del entorno castellano.
FOTO 7 – Paseo por la ciudad en el tren turístico
La segunda visita se realizó a la Catedral de Burgos y su entorno, donde se pudo apreciar la belleza del casco viejo de la ciudad y lo monumental de su Catedral, una de las más bellas de nuestra nación.
FOTO 8 – Retablo Mayor de la Catedral de Burgos
La tercera visita se desarrolló en el Monasterio de Santa María Real de las Huelgas, monasterio de la congregación de monjas cistercienses de San Bernardo, fundado por el rey Alfonso VIII de Castilla y su mujer Leonor de Plantagenet, que reposan en el coro de la iglesia del monasterio.
FOTO 9 – Monasterio Santa María la Real de las Huelgas
Las tardes iniciaban su actividad con un tiempo dedicado a la dinamización del grupo de mayores a través de juegos, talleres de manualidades o juegos cognitivos para fomentar la participación del grupo.
FOTO 10 – Juegos deportivos; minigolf
De entre los juegos, destacó el interés del mini golf y la petanca, organizados en la Deportiva, que promovió la participación y competición entre dos equipos de los mayores que rivalizaron para alzarse con el título final.
FOTO 11 – Juegos deportivos; petanca
El taller de manualidades se orientó a la elaboración y decoración de una hucha, sobre la base de botellas de plástico de agua, en la que los participantes pusieron en práctica sus habilidades para decorar con pinturas y objetos complementarios el proyecto hasta la consecución de un resultado muy esmerado.
FOTO 12 – Taller de manualidades
Todos los días la jornada se completaba con la celebración de la Santa Misa en la capilla del Cuartel General de la División San Marcial, oficiada por el Presidente de la Cáritas Parroquial Castrense de Burgos, el Páter José María Pérez Chaves, precedida del rezo del Santo Rosario.
FOTO 13 – Rosario y Santa Misa en la Capilla de la División San Marcial
El martes 08 de julio el General de la División San Marcial, Excmo. Sr. D. Mariano Arrazola Martínez compartió con el grupo el rezo del Rosario y saludó a los participantes. Finalizada la Santa Misa, el Jefe de Estado Mayor de la División acompañado por el Suboficial Mayor mostró la Galería de Unidades de la División y ofreció una copa de vino al grupo de Cáritas Castrense.
FOTO 14 – Visita al Cuartel General de la División San Marcial
La jornada finalizaba jugando al Bingo en la sala de la Residencia o haciendo uso del Karaoke, donde los mayores y voluntarios pudieron poner en práctica sus dotes como tenores o sopranos.
FOTO 15 – Noches de Karaoke
Con una fiesta de despedida el sábado por la noche, a la que asistieron todos los participantes, voluntarios, la Directora Técnica y el Páter Presidente de la CPC de Burgos, finalizó la Convivencia Estival del Programa de Mayores con los objetivos ampliamente alcanzados. Tanto los voluntarios como los participantes pusieron de manifiesto su gran satisfacción por el desarrollo de la Convivencia y el deseo que en próximos años se repita esta experiencia tan edificante para todos.
FOTO 16 – Clausura de la Convivencia en la Residencia 2 de Mayo