Noticia16/05/2025

Servicios Centrales Cáritas Castrense: Reseña del taller y ofrenda a la Virgen de Fátima

En la tarde del 13 de mayo y coincidiendo con el día en que la Virgen María se apareció en Fátima...

Se desarrolló en la Residencia Militar de mayores del Ejército de Tierra para celebrar tan entrañable día.

La tarde del 13 de mayo, coincidiendo con el día en que la Santísima Virgen María se apareció por primera de las 6 veces que lo haría en Fátima en 1917, el equipo de voluntarios de los Servicios Centrales del programa de Atención a Personas Mayores de Cáritas Castrense nos acercamos de nuevo a la Residencia Militar de Mayores del Ejército de Tierra de Guadarrama para celebrar juntos este día tan entrañable de Nuestra Madre Celestial.

Un grupo de 35 residentes nos estaba esperando en la Capilla para ofrecer todos juntos a la Virgen María el regalo que a Ella más le gusta y que no deja de pedirnos en cada una de sus apariciones que es el rezo del Santo Rosario con el corazón. Contamos con la participación de los residentes y de los voluntarios para dirigir los misterios del rosario y cantamos a la Virgen el himno de Fátima “el 13 de mayo”, entre cada uno de ellos.

 Mientras se cantaba el estribillo del Canto a la Virgen, (ave, ave, ave María…) nuestros mayores levantaban la flor de papel que habían hecho en el taller anterior.

Terminado el Rosario, ofrecieron las flores a la imagen de la Virgen de Fátima que hay en la Capilla, en una procesión improvisada dentro de la misma.

Dirigió la actividad Cristina, ayudada por Cuca y  M. Ángeles

La actividad resultó muy bonita y emotiva. Todos los residentes participaron con mucha devoción y al finalizar agradecieron la realización de la actividad y alabaron su desarrollo, comentando que les había gustado mucho y algunos se emocionaron pues les recordaba a su infancia en el colegio, coincidiendo con el sentimiento que teníamos los voluntarios.

Al mismo tiempo, en la tercera planta de la Residencia, Violeta y Marcos dirigieron su taller con un grupo de 30 residentes. Comenzaron recordando las fiestas y fechas importantes del mes de mayo… recordamos el día de la madre donde algunos quisieron hablar y contar lo que para ellos significaba, la fiesta de Nuestra Señora de Fátima que estábamos celebrando compartiendo cuál era su vivencia y por último la fiesta de San isidro Labrador que pronto celebraremos. Les pusimos chotis y canciones de su época que tanto les gusta. Lo pasaron muy bien.