Noticia13/11/2021

Nueva Cáritas Parroquial Castrense en Salamanca

En la mañana del jueves, día 11, se presentó en la ciudad de Salamanca la Cáritas Parroquial Castrense,  hace la número 38 de la organización.

Nueva Cáritas Parroquial Castrense en Salamanca

En la mañana del jueves, día 11, se presentó en la ciudad de Salamanca la Cáritas Parroquial Castrense,  hace la número 38 de la organización.

Una comisión de los Servicios Centrales presidida por el Director General Teniente General (R) D. Rafael Barbudo, asistió a dicha presentación, aprovechando los momentos previos para establecer contacto con el presidente, el Capellán D. Francisco José Bravo, el director, Teniente Coronel D. Eugenio Martín y voluntarios.

Antes de dar comienzo el acto formal de presentación, se mantuvo una reunión de trabajo en las que se intercambió información sobre fines, procedimientos y actuaciones de Cáritas Castrense.

Posteriormente, en instalaciones de la subdelegación del gobierno, dio comienzo el acto de presentación que fue presidido por los representantes de la directiva nacional de Caritas Castrense, representada por el Ordinario Castrense D. Carlos Jesús Montes  y el director general  Teniente General (R) D. Rafael Barbudo , el obispo de la diócesis de Salamanca Don Carlos López Hernández,  Presidente de Cáritas de Salamanca  y la directiva de la propia  Cáritas Parroquial castrense de Salamanca.

La presencia de autoridades militares fue muy significativa empezando por el General de Brigada D. Manuel Maldonado Pardo, Jefe del Mando de Ingenieros y Comandante Militar de Salamanca y Zamora; el subdelegado de defensa Coronel D. Emilio García Herrera; Coroneles Jefes de Unidades de la plaza y de la Base aérea de Matacán; el Coronel Guardia Civil jefe de la comandancia y el Comisario Jefe de la Policía en Salamanca.

También asistieron, arropando a la nueva Cáritas Parroquial, la directora de Cáritas de Salamanca Doña Carmen Calzada acompañada por el Secretario General y el Delegado de Acción social de la misma. Presencia que fue muy agradecida por los componentes de la recién creada parroquial castrense.

Comenzó el acto con las palabras de bienvenida a las autoridades  presentes al acto por parte del Capellán Bravo. El director general de CC, TG Barbudo, tomó la palabra a continuación para explicar las razones que justifican la necesidad de la existencia de una Cáritas dentro de las estructuras del Arzobispado Castrense. Hizo un repaso de las principales actividades realizadas durante la pandemia, especialmente – aunque no de forma exclusiva – acompañando y atendiendo telefónicamente a personas mayores y expuso en grandes líneas los Proyectos que están en marcha en la Cáritas Castrense:

  • Apoyo a familias necesitadas.
  • Atención a personas con discapacidad y sus familias.
  • Participación en apoyo a necesitados que viven en los lugares donde nuestras Fuerzas Armadas desarrollan misiones internacionales.

Después de la proyección de un vibrante e interesante video, que refleja las actividades y datos correspondientes a la memoria de actividades del año 2020, el capellán Ordinario Castrense agradeció a los voluntarios y directiva de la nueva CPC el paso al frente que han dado para asumir la responsabilidad de llevar a cabo el proyecto augurándoles que su esfuerzo sería ampliamente recompensado.

Finalizaron las intervenciones con la del General Maldonado que en nombre de las autoridades militares y jefes de unidades, bases y dependencias presentes manifestó la comprensión y el reconocimiento de todos hacia la labor de Cáritas Castrense.

En las sucesivas intervenciones fue recordado con afecto y emoción el anterior Arzobispo Castrense Don Juan del Rio verdadero fundador e impulsor de Cáritas Castrense y se reconoció la “providencial coincidencia” de que esta presentación de la CPC de Salamanca tuviera lugar el día de San Martín de Tours obispo, militar que no dudó en emplear su espada para dividir su capa para socorrer con ella a un pobre necesitado. Este “Santo” estaba presente en la voluntad de don Juan del Rio en buscar un patrono que se adecuase a las peculiaridades e idiosincrasia de Cáritas Castrense.

Finalmente, por parte del Subdelegado de Defensa, se hizo entrega al director de la Cáritas parroquial de un cheque resultado de los donativos recogidos tras el concierto a beneficio de Cáritas Castrense.

Una vez finalizada la presentación los asistentes se dirigieron a las dependencias de la Subdelegación de Defensa donde se sitúan los locales que serán los espacios de trabajo de la nueva CPC donde el obispo de Salamanca procedió, después de unas palabras de agradecimiento y aliento al personal directivo y voluntarios que allí trabajarán, a la bendición de los mismos.