La CPC de Cartagena da una charla informativa a la dotación del Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA-73), del Ejército de Tierra
Cáritas Parroquial Castrense en Cartagena realizó, el pasado viernes 31 de mayo, una presentación informativa, en el salón de actos del RAAA-7 del Acuartelamiento “Tentegorra” (Cartagena), a la que asistieron más de un centenar de personas....
Charla informativa a la dotación del Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA-73)
Cáritas Parroquial Castrense en Cartagena realizó, el pasado viernes 31 de mayo, una presentación informativa, en el salón de actos del RAAA-7 del Acuartelamiento “Tentegorra” (Cartagena), a la que asistieron más de un centenar de personas.
Durante la comunicación se dio a conocer la labor que realiza Cáritas Castrense en general y la Parroquial de Cartagena en particular, informando acerca de los proyectos y servicios que vienen desarrollando y atenciones y apoyos que ofrecen.
El objetivo de esta actividad fue, asimismo, sensibilizar a todos los asistentes de la importancia o trascendencia de las acciones que se vienen desarrollando en esta organización y, al mismo tiempo, informar de cómo se puede participar en ellas para, en su caso, poder ser beneficiario de las mismas, hacerse voluntario para ayudar a las personas y familias necesitadas o colaborando con donativos.
Los oradores fueron orientando la charla para dar a conocer los distintos aspectos de necesidad que se definen en la “Caridad” que se puede ejercer hacia las personas que vienen atravesando situaciones de necesidad o vulnerabilidad y estar cerca de ellos para poder apoyarles con ayuda activa, escucha, acogida, acompañamiento, compartiendo tiempo-oportunidades y proyectos en común. Se resaltó la importancia de salir al encuentro de las personas, especialmente de las más necesitadas y de ser parte activa y contributiva donde se encuentren.
Comenzó la conferencia con unas palabras de presentación de Cáritas Parroquial Castrense de Cartagena, por el coronel Jefe del Regimiento de Artillería Antiaérea en Cartagena (RAAA-73), Carlos Quijano Barroso, que solicitó de los asistentes la mayor atención para conocer las acciones y apoyos que desarrolla esta Cáritas Castrense a la que podríamos recurrir y/o necesitar, en algún momento. Por ello, apeló a colaborar y prestar nuestro apoyo de la mejor manera que podamos.
A continuación, el páter presidente de la CPC19, Francisco Muñoz Moreno, expuso, en líneas muy generales, el porqué de la existencia de Cáritas Castrense, alabando todos esos valores y virtudes, comunes a la tradición castrense y de Cáritas que se han hecho puesto patente en nuestras maniobras y misiones tanto en territorio nacional como ene zona de operaciones.
La presentación, a cargo del director de esta Caritas Parroquial, Enrique J. Chereguini Pavón, comenzó con una exposición sobre la Caridad, sus manifestaciones y la manera de atajar los problemas y necesidades del prójimo como compañeros y familiares nuestros.
Se continuó exponiendo las acciones y proyectos que se están realizando en la actualidad para apoyar a las familias y personas vulnerables en el ámbito castrense, así como las formas en las que cualquier persona interesada podría colaborar con este organismo.
Asimismo, se intentó transmitir aquellas características y condiciones que identifican a las personas vulnerables de nuestro entorno con el propósito de acogerlos y animarlos que se puedan hacer beneficiarios de esta Cáritas Parroquial Castrense de Cartagena.
Finalmente, se definieron las características de las personas que participan en Cáritas Castrense para especificar el desempeño y compromiso de las distintas modalidades de participación como voluntario, colaborador y/o donante.
Fecha evento: 31 de mayo de 2024