Entrevista Radiofónica en Onda Color de Málaga
El pasado día 27 de febrero el Sr. Carbonell, locutor de la emisora Onda Color de Málaga nos invitó, al Presidente de la Fundación Tercio de Extranjeros D. Juan Díaz y al Director de esta Cáritas Parroquial Castrense de Málaga, para participar en un programa de dicha emisora...
Entrevista Radiofónica en Onda Color de Málaga
Fruto de varios contactos con el Ayuntamiento de Málaga, y en especial con la Dirección General de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas, el pasado día 27 de febrero el Sr. Carbonell, locutor de la emisora Onda Color de Málaga nos invitó, al Presidente de la Fundación Tercio de Extranjeros D. Juan Díaz y al Director de esta Cáritas Parroquial Castrense de Málaga, para participar en un programa de dicha emisora, que tiene ámbito local, y a través de Onda Local, de toda Andalucía.
El programa se llama “Me importas tú” y se emitió a las 21:00 horas en Onda Color el día 28 de febrero y a las 14:00 el día 01 de marzo en Onda Local de Andalucía.
El programa duró 55 minutos, durante el cual nos hizo el locutor alternativamente varias preguntas, y contestamos explicando nuestra labor, y el alcance de la misma, y a qué colectivos atendemos con preferencia.
En el caso de la Cáritas Parroquial Castrense de Málaga, se explicó con brevedad nuestra labor en Málaga, en las diversas áreas que intervenimos, así como actividades que hemos hecho en el año anterior y que se pretende continuar este año y en años venideros, y se dio un repaso general a la que se hace en todas las Cáritas Parroquiales Castrenses, poniendo ejemplos de actividades de otras CPC,s, haciendo especial hincapié en la existencia de otras en Andalucía, e incluso se citó la labor de las FAS., en misiones internacionales, sin dejar de mencionar nuestro apoyo en catástrofes humanitarias como la de Turquía y Siria, o bien guerras como la de Ucrania, o también otras acciones como el apoyo a los colaboradores de las FAS españolas en Afganistán.
Finalmente, se solicitó la colaboración para detectar a personas con problemas del colectivo (FAS, GC y P.N.), así como se hizo un llamamiento a la incorporación de nuevos voluntarios, e incluso se solicitó la colaboración mediante donativos.