Noticia28/08/2021

Cedro del Líbano

El Padre Raymond, dada la situación del Líbano y la catástrofe sufrida en el pasado año, solicita ayuda de ropa de vestir, ropa de cama, material escolar y herramientas, principalmente agrícolas.

Cedro del Líbano

A mitad del mes de junio del actual, el delegado de Manos Unidas de la Archidiócesis de Toledo, recibe un audio del Padre Raymond Abdo Superior de los Carmelitas del Líbano, haciéndolo llegar a esta Cáritas Parroquial Castrense-San Fernando-Aragón.

En el citado audio el Padre Raymond, dada la situación del Líbano y la catástrofe sufrida en el pasado año, solicita ayuda de ropa de vestir, ropa de cama, material escolar y herramientas, principalmente agrícolas; todo ello porque una señora les ha cedido una nave por tres años y así crear un economato social para que las personas puedan acceder a estas necesidades.

Se toman las riendas por parte de esta CPC-San Fernando-Aragón, para recoger material, centralizarlo, llenar un contenedor y que por barco salga del Puerto de Valencia hacia el Líbano, haciéndose cargo de todo el gasto de transporte vecinos de San Martín de la Vega, pertenecientes a la Hermandad de la Natividad y San Marcos, colaborando en las labores de centralización y almacenaje miembros de la citada Hermandad y Voluntarios de Protección Civil de dicha localidad.

En este cometido también trabajan Manos Unidas y Cáritas de la Archidiócesis de Toledo y Maristas de Madrid.

Como continuación de la colaboración existente entre esta CPC y Manos Unidas de Toledo, varios palets se harán llegar a Cáritas Líbano de Marjayoun-Hasbaiyya, donde se encuentran de misión Fuerzas de España, en concreto ahora la Brigada Aragón I.

Aquí por parte de esta CPC se comienza una campaña de solicitud de ayuda para recoger material.

En el Hospital General de la Defensa de Zaragoza, con la colaboración del Sr. Coronel-Director, se monta una mesa en la cual se recoge abundante material escolar.

La Asociación de Vecinos Olivar-Casablanca-Las Nieves, que les corresponde como hospital de referencia el antes citado, colaboran con la entrega de material escolar que depositan en el lugar de recogida.

Otras Unidades Militares o Fuerzas de Seguridad también colaboran en el proyecto, con material o colaborando en su transporte, el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12, AALOG 41 y Zona de la Guardia Civil de Aragón, todos con base en Zaragoza.

También ha colaborado Cáritas de la Parroquia del Sagrado Corazón de Zaragoza que nos entregó todo el ropero que tenían, la asociación Ilumináfrica Zaragoza que hace entrega  abundante material escolar, el Colegio de Santa Ana-El Canal que nos cedió espacio para poder tener todo, pero no fue necesario, ya que aquí se fue depositando todo en los locales de la Iglesia de San Fernando, sede de la Parroquia y finalmente se centraliza todo en San Martín de la Vega (Madrid), bajo la dirección de esta CPC y  el Pater-Párroco Castrense de esta Parroquia D. Ángel Briz Fernández, que aunque esta de misión en Mali, se ha encargado de animar y gestionar lo necesario para que la caridad de Cristo, llegue a nuestros hermanos en Líbano, destacamos que en toda la labor de movimiento del material se ha contado con hermanos y hermanas de la Cofradía de la Crucifixión del Señor y VOT de San Francisco de Asís, de la que el Pater Rvdo. D. Ángel Briz es Vice-Consiliario y la Virgen de Ntra. Señora de los Ángeles se encuentra al culto en la Capilla del Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

            Hacemos destacar la labor que la asociación Ilumináfrica desarrolla en ese continente, desplazándose oftalmólogos y ópticos-optometristas para solucionar los problemas de visión de las personas, llegando a operar o llevando gafas, que recogen y clasifican en la Universidad de Zaragoza, para el uso de quien lo necesite.

            En total en esta CPC se han preparado para su remisión a Madrid, 248 cajas y 25 bolsas, y un volumen de 19’07 metros cúbicos.:

  • 1.171 kilos de ropa de vestir (bebe, niño-niña, señora y caballero), 358 kilos de ropa de cama, 40 kilos de bolsos.
  • 245 kilos de material escolar.
  • 220 kilos de zapatos (niño-niña, señora y caballero)
  • 12 kilos de perchas, 36 kilos una tricotadora.
  • 19 kilos 3 cajas de herramientas; 

            Desde aquí esperamos que le pueda servir este material al Padre Raymond y les damos las GRACIAS, en nuestro nombre y en el de todos que se van a beneficiar del material recibido, a todos los que han colaborado y participado en que se pueda haber llevado a cabo.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

Galería fotográfica