Noticia29/04/2025

Cáritas Parroquial Castrense Nazarí Asiste al Aula de Formación Permanente

Tuvo lugar en la sede de Cáritas Diocesana de Granada

Parte del ciclo formativo organizado para sus voluntarios…

El pasado 23 de abril tuvo lugar en la nueva sede de Cáritas Diocesana de Granada la última conferencia impartida por esta Cáritas granadina correspondiente al ciclo “Aula de Formación Permanente, ciclo formativo organizado para sus voluntarios con el objetivo de mejorar el conocimiento de sus agentes sobre la propia identidad, misión, visión y valores de Cáritas.

La conferencia fue impartida por la señora Doña Bienvenida Bueno, Responsable Territorios e Intervención Social de nuestra Cáritas hermana y llevaba por título: “Líneas de actuación en los procesos de acogida y acompañamiento a las PSAI (Personas en Situación Administrativa Irregular)”.

Presidió el evento Doña Luisa María Maeso Torres, Directora de Cáritas Diocesana de Granada, contando con la presencia del Delegado de esa Cáritas, Reverendo Sr. D.  Alfonso Marín.

La conferencia resultó muy interesante, proyectándose en la misma toda la perspectiva y la problemática de este colectivo, destacándose el papel de Cáritas Diocesana de Granada en los procesos de acogida y acompañamiento a las personas en situación administrativa irregular.

En el índice de contenidos se trataron los siguientes puntos para con estas gentes:

  1. Acogida / ayudas económicas.
  2. Asesoramiento jurídico-administrativo.
  3. Formación / capacitación.
  4. Acompañamiento en acceso a derechos.
  5. Animación comunitaria intercultural.
  6. Sensibilización.
  7. Incidencia política.

Finalizada la conferencia, intervino la señora Doña María José Ruiz León, del “PROYECTO BIENVENIDOS ARCIPRESTAZGO DE GENIL”. El objetivo general de este proyecto es ofrecer una acogida comunitaria a las familias llegadas de otros países, así como un acompañamiento integral que facilite su inclusión.

 La señora Doña María José Ruiz contó su experiencia en aquellas acciones de apoyo que estaban llevando a cabo a familias inmigrantes en situación administrativa irregular, atendiendo a sus realidades de privación material, aislamiento, desarraigo, duelo, solidad desconocimiento, dificultades para acceder a una vivienda, para la adaptación escolar de los menores y para la inserción en la sociedad.

Esta Cáritas nazarí fue invitada a la conferencia y contó con la asistencia de alguno de los componentes de su Equipo de Dirección.

Desde estas líneas queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a Doña Luisa María Maeso Torres, Directora de Cáritas Diocesana de Granada, por su disposición para con nosotros, brindándonos todo tipo de facilidades desde el primero momento, tanto en la participación de sus ciclos de formación, como en aquellas necesidades y carencias que pudiéramos tener.