Cáritas con Ucrania
Apoyamos a la población víctima de los ataques y la emergencia humanitaria.
Emergencia en Ucrania
La invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 febrero 2022 ha supuesto un punto de inflexión en la historia de Ucrania, de Europa y del mundo. Estamos en el tercer año de un conflicto con un impacto mundial enorme (inflación de recursos energéticos, disminución de las exportaciones agrícolas). Ucrania se lleva la peor parte, con 40.100 víctimas civiles, 6,9 millones de personas refugiadas, 3,7 millones de personas desplazadas internamente en Ucrania y 12,7 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria.
Se calcula que más de un millón de familias (unos 5,5 millones de personas) no tienen empleo ni fuente de ingreso familiar alguna. Esta situación, unida a una tasa de inflación del 12%, y a la prolongación de un conflicto que ha agotado los ahorros, ha provocado que millones de personas se encuentren viviendo bajo el umbral de la pobreza.
Junto a la destrucción física (2,5 millones de hogares dañados o destruidos), el conflicto prolongado ha afectado a la salud mental de millones de personas, desplazadas o no, que viven con estrés postraumático y miedos. Los menores son el sector más afectado con depresiones y desórdenes de estrés postraumático.
Los grupos vulnerables incluyen a las personas mayores y aquellas con diversidad funcional que luchan por huir de áreas de alto riesgo. Las mujeres y los niños, que constituyen el 76% de las personas refugiadas, enfrentan riesgos aún mayores de violencia de género y explotación.
La emergencia en cifras
Cómo ayudamos a las personas en Ucrania
Llevamos trabajando en Ucrania desde 2010Hasta ahora, hemos destinado 10,5 millones de euros para ayudar a quienes más lo necesitan y se han aprobado otros 9 millones de euros en los próximos tres años (2025-2028). Nuestro objetivo es seguir apoyando a las comunidades y contribuir a su recuperación. y desde 2014 en la región del Donbass. Seguimos apoyamos a las personas afectadas por la crisis a través del trabajo humanitario y de reconstrucción que realizan las dos Caritas en Ucrania y en los países vecinos (Rumanía y Moldavia).
Hasta ahora, hemos destinado 10,5 millones de euros para ayudar a quienes más lo necesitan y se han aprobado otros 9 millones de euros en los próximos tres años (2025-2028). Nuestro objetivo es seguir apoyando a las comunidades y contribuir a su recuperación.
Nuestras acciones se centran en responder a:
- Llamamientos de emergencia (comida y necesidades básicas).
- Atención psicosocial a veteranos.
- Atención psicosocial a personas con diversidad funcional.
- Atención integral a familias vulnerables.
- Mejora de los medios de vida.
- Fortalecimiento de las parroquias.
- Fortalecimiento institucional,.
- Programas integrales de lucha contra la trata de personas y migración segura desde Rumanía y Moldavia.
Durante 2025, las prioridades de las Cáritas son continuar con la ayuda humanitaria en el este y sur del país, poniendo la mirada en procesos de reconstrucción temprana y desarrollo en el resto del país.
Nuestra acción en los países limítrofes
El conflicto armado ha provocado un movimiento migratorio masivo, tanto internamente como fuera de las fronteras de Ucrania. La cifra de personas refugiadas se mantiene en 6,9 millones de personas.
Todas las Cáritas de la región se han movilizado ante la llegada de personas refugiadas ucranianas, colaborando con gobiernos y otras organizaciones, desarrollando programas integrales de migración segura y de lucha contra la trata de personas, para garantizar la atención, el cumplimiento de los derechos de las personas refugiadas y la mejor integración posible por parte de las comunidades locales.
Acogida de personas refugiadas de Ucrania en España
La acción de la Confederación de Cáritas para atender y acoger a las personas y familias con nacionalidad ucraniana se ha normalizado dentro de los recursos y espacios de acogida. Hemos atendido a un total de 2.907 personas y los recursos económicos invertidos han ascendido a 264.294 euros.
En cuanto a los tipos de respuestas, se destacan:
-
Alimentación, ropa, calzado, y otros enseres (comedores, economatos…) con 2.104 personas beneficiarias y por un importe de 102.561 euros.
-
Vivienda y organización del hogar con 394 personas beneficiarias con un importe de 139.205 euros.
Necesitamos tu ayuda urgente, puedes donar ahora
Kit de alimentos y acceso a agua potable
Kit de medicamentos y material de higiene y salud
Material de refugio y combustible para calentar
También puedes colaborar a través de nuestras cuentas
BANCO SANTANDER ES72 0075 0123 5106 0800 9750
BIZUM 05624