Itinerarios de formación y empleo en Valladolid
Descubre nuestras acciones de orientación e intermediación para que las personas más vulnerables logren acceder al mercado laboral.
Una visión rápida
Mejoramos de la empleabilidad de personas en situación o en riesgo de exclusión social a través de itinerarios individuales integrales de inserción sociolaboral.
- Quién lo lleva a cabo: Cáritas Valladolid.
- En qué consiste: Desarrollamos acciones de orientación laboral con los participantes y de intermediación con las empresas del entorno para lograr que las personas accedan a un empleo.
- Presupuesto: 204.452 €.
- Financiado por: POISES.
Nuestro objetivo
Lograr que las personas más vulnerables en las zonas rurales accedan a un puesto de trabajo y mejoren sus condiciones de vida. Para ello trabajamos en dos líneas de acción: orientación e intermediación.
Orientación
Realizamos un itinerario personalizado para que cada persona mejore sus competencias y habilidades de cara a conseguir un trabajo. El itinerario suele tener las siguientes etapas:
- Acogida e información.
- Diagnóstico sociolaboral.
- Diseño del itinerario y puesta en marcha.
- Formación.
- Mejora de las competencias digitales.
- Evaluación del proceso.
Intermediación
Es un puente entre las personas que buscan trabajo y las empresas y empleadores en la zona rural que buscan trabajadores. Para ello realizamos:
- Prospección empresarial.
- Gestión de ofertas de empleo.
Personas que participan
Perfil y necesidades.
Desde 2020 y hasta la fecha hemos atendido a 176 participantes en la zona rural, de los cuales, la mayoría son mujeres.
Estos son los perfiles de las personas que atendemos:
- Personas en situación o riesgo de pobreza. Personas derivadas de servicios sociales de las zonas rurales (Centros de Acción Social).
- Familias monoparentales.
- Parados de larga duración.
- Mayores de 45 años.
- Jóvenes sin cualificación.
- Personas con discapacidad reconocida superior al 33%.
- Trabajadores que intentan mejorar su situación laboral.