Cooperación

Seguridad alimentaria en Sikasso, Malí

Cultivamos un futuro sostenible y equitativo en Sikasso, mejorando la alimentación y la resiliencia de sus comunidades.

Desarrollamos estrategias para garantizar la seguridad alimentaria y combatir la desnutrición en las poblaciones vulnerables de Malí

 
Participan

800 hogares que trabajan en la agricultura.

Presupuesto

1.149.910€ con apoyo de AECID.

Objetivos

Fortalecer la producción alimentaria.

Mejorar la conservación de los alimentos.

Promover una alimentación nutritiva.

Mejorar la gobernanza local.

En qué consiste el proyecto

Reforzamos la producción agrícola favoreciendo una mayor disponibilidad y un acceso equitativo a alimentos nutritivos, variados y seguros, trabajando en huertas comunitarias con productos hortícolas a través de un modelo de producción sostenible, enfocado en agricultura orgánica.

Trabajamos para asegurar la accesibilidad a los alimentos a lo largo del año y su buen uso, mediante la puesta en marcha de sistemas de riego y almacenes, con lo que producir en los periodos de sequía será posible con el regadío y la posibilidad de almacenar y conservar alimentos permitirá la disponibilidad de los mismos en periodos de carestía.

A través de actividades de sensibilización sobre buenas prácticas nutricionales y campañas de detección temprana de la desnutrición infantil, se pretende mejorar el estado nutricional de la población, con especial atención a mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de cinco años.

Impulsamos la creación de grupos de gestión y supervisión encargados de garantizar el adecuado funcionamiento de las huertas y los almacenes construidos.

Se conformarán equipos capacitados y sensibilizados en cuestiones de género y gestión de desastres naturales, con la participación activa de los líderes locales, cuya labor incluirá la detección de casos de violencia de género y la prevención de desastres naturales.

Juntos podemos cultivar un futuro más justo, sostenible y sin hambre para las comunidades de Sikasso.