Cooperación

Reforzamos la protección frente a la trata en Ucrania

Conoce nuestro proyecto en Ucrania para proteger a las víctimas de trata con apoyo psicológico, legal y campañas de prevención.

La guerra en Ucrania ha desdibujado muchas fronteras. Entre ellas, la que separa la vulnerabilidad de la explotación

Desde que comenzó la invasión a gran escala, los equipos de Cáritas Ucrania han detectado un alarmante aumento de casos de trata de personas: mujeres, hombres, menores y mayores atrapados en redes de explotación sexual, laboral o incluso forzados a participar en el conflicto.

Para responder a esta emergencia, Cáritas Española y Cáritas Ucrania han puesto en marcha un proyecto que brinda protección integral a las víctimas, con una duración de tres años y un presupuesto de más de 665.000 euros.

Un camino de reconstrucción personal

Cada año, 150 personas supervivientes y sus familias recibirán apoyo psicológico, médico, legal, social y económico. Este acompañamiento personalizado se extiende durante más de dos años, con el objetivo de facilitar su reintegración en un entorno seguro y digno.

 

El proyecto se centra en itinerarios de atención adaptados a cada persona, respetando su proceso y contexto. “A pesar del dolor, muchas quieren rehacer su vida”, explican desde Cáritas Ucrania.

La prevención como escudo

El programa incluye acciones de prevención dirigidas a menores, jóvenes y familias vulnerables, así como formaciones a más de 800 trabajadores y voluntarios de Cáritas. Con el modelo de “formador de formadores”, se busca ampliar el conocimiento y la detección de casos en todo el país.

 

En total, se llevarán a cabo más de 80 acciones de sensibilización al año, junto con eventos y campañas que alertan sobre el fenómeno de la trata.

Red que protege

El proyecto se articula en colaboración con autoridades, centros de salud, policía y organizaciones internacionales como IOM o RENATE. Cáritas acompaña a las víctimas en su solicitud de estatus legal, clave para acceder a ciertos servicios, y forma a funcionarios públicos para mejorar la respuesta institucional.

 

Además, se garantiza la seguridad, privacidad y dignidad de los participantes, con espacios seguros, atención diferenciada y canales de denuncia accesibles.

Nuestro compromiso perdura

Con más de 20 años de experiencia, Cáritas Ucrania refuerza ahora su capacidad institucional. Se mejorarán los sistemas de seguimiento, la formación y la captación de fondos, claves para garantizar la continuidad del trabajo.

 

También se elaborará un mapeo de actores implicados y se intensificará la participación de Cáritas en redes internacionales para ampliar el impacto.

Cuando el dolor se encuentra con la dignidad

La trata no solo roba libertad: hiere la dignidad humana. Con este proyecto, Cáritas ofrece un refugio y una oportunidad de reconstrucción para quienes lo han perdido todo, reafirmando su compromiso con los derechos y la justicia, incluso en medio del conflicto.