Cooperación

Avances agrarios para mejorar la alimentación en Mozambique

Descubre cómo a través de la agricultura ecológica las familias pueden acceder a más y mejores alimentos. Ayúdanos a seguir apoyando a las familias.

Trabajamos para defender y promover el Derecho a la Alimentación para familias vulnerables y pequeños agricultores del Distrito de Panda en Inhassune, Mozambique

Con este proyecto reforzaremos la seguridad alimentaria y nutricional frente al cambio climático de 90 familias y de 166 alumnos de la escuela agraria, mediante la mejora de los sistemas de producción agrícola y los medios de vida, así como la gestión de los recursos naturales en dos comunidades y una escuela agraria.

Este proyecto contribuirá al desarrollo de familias vulnerables en 2 comunidades de la localidad de Inhassune, en el distrito de Panda (Inhambane), sur de Mozambique, así como de una escuela agraria.

Se mejorarán los sistemas de producción agrícola, aumentando la variedad y cantidad de alimentos, promoviendo el empoderamiento económico de las familias y mejorando la nutrición y la higiene.  

Cómo apoyamos a las comunidades

Promovemos la agricultura ecológica para la seguridad alimentaria que, junto con la introducción de cultivos tolerantes al cambio climático, garantizará la autosuficiencia.

Promovemos cambios que doten a las familias de más recursos propios que les ayuden a mejorar su calidad de vida, convirtiéndolas en protagonistas de su propio desarrollo y evitando que dependan de ayudas externas para mejorar sus vidas.

La formación les permitirá tomar decisiones participativas entre ellos, donde podrán tener voz a través de diferentes estructuras como, grupos de productores formados para asumir la propiedad y la responsabilidad de mantener y gestionar los medios de la intervención (sistemas de riego, motobombas, ganado, agua, etc.) y también los Comités de Gestión, responsables para la conservación y el mantenimiento de los bienes adquiridos.

 
Participan

90 familias vulnerables de dos comunidades

Aprenden

166 alumnos de la Escuela Agraria de Panda con sus profesores

La mayoría de las acciones giran en torno a las actividades agrícolas y la mejora de sus sistemas de producción, con apoyo de insumos (desde herramientas y sistemas de riego hasta semillas).

Impulsamos el asociacionismo como medio de compromiso, fuerza, cohesión comunitaria para hacerles responsables de los resultados obtenidos con el proyecto y con ello contribuir a la sostenibilidad.