Moda re- se va de festival
Miles de jóvenes han podido visitar la pop up que el proyecto textil de Cáritas ha instalado en el marco Low Festival – Benidorm.
Llegas al recinto en el que en pocas horas verás en directo a tu grupo preferido, al que llevas esperando durante meses y para el que te has puesto el mejor “outfit”, con el que te sientes bien y puedes bailar sin parar. Y al entrar el espacio que rodea el escenario principal, un “invernadero” repleto de flores vaqueras llama tu atención y no te resistes a acercarte.
Es lo que le ocurrió a Fran al acceder al recinto del Low Festival – Benidorm, la cita de música independiente de referencia en Alicante hasta la que Moda re-, con la colaboración de la diseñadora y modista María Escoté, ha llevado la primera pop up revestida a partir de 100 kilos de tela vaquera usada.
Un “invernadero” de flores
A sus 34 años, Fran no recuerda edición del Low (de las 12 que han tenido lugar) a la que no haya venido desde Villajoyosa, su pueblo natal, pero nunca había visto nada parecido: “vi una estructura espectacular. Desde lejos parecía un invernadero, pero con flores gigantes por encima. Al entrar descubrí que era una tienda de ropa de segunda, mano, además de super agradable para la vista, parte de un proyecto que crea empleo para personas que lo necesitan, y la idea me encantó aún más. Desde hace unos años opto por la segunda mano para vestirme y al descubrir Moda re-, sé que en un futuro gran porcentaje de mi armario estará formado por prendas de esta tienda, porque además de adquirir prendas llamativas de forma económica, también tengo la posibilidad de ayudar; todo suma”.
1.500 prendas
Como Fran, miles de jóvenes han tenido la oportunidad de toparse con esta casita en los tres días de duración del festival y descubrir qué beneficios sociales y medioambientales hay tras cada una de las 1.500 prendas puestas a la venta.
Lidia, de 23 años, por ejemplo, se ha desplazado desde Sevilla para vivir los conciertos del Low Festival. Tras pasar varias veces por la puerta de la pop up y ver el colorido del interior, entró, adquirió una camiseta y una falda, con las que genera 14 minutos de empleo social y ayuda a más de 700 personas en exclusión social. “Como amante de la moda, ha sido una muy buena casualidad encontrar la tienda en el Low, porque he comprado prendas de mi gusto, que usaré bastante, pero además he descubierto una opción para vestir muy buena. Nunca había comprado ropa de segunda mano, pero de Moda re-, tras conocer un poco más el proyecto, ¡me ha encantado todo! Sabiendo que en mi ciudad tengo una tienda, la visitaré sin dudarlo, no solo para crear mis futuros outfits de festival, sino también para mi día a día, y así no tirar tanta ropa”.