Cooperación internacional13/05/2025

Liderar desde el corazón en Europa

En un contexto europeo marcado por el aumento de la desigualdad, la polarización social y la pérdida de confianza institucional, Cáritas Europa ha celebrado esta semana su Conferencia Regional 2025 en Chișinău, Moldavia, acompañada de un encuentro específico sobre liderazgo.

En un contexto europeo marcado por el aumento de la desigualdad, la polarización social y la pérdida de confianza institucional, Cáritas Europa ha celebrado esta semana su Conferencia Regional 2025 en Chișinău, Moldavia, acompañada de un encuentro específico sobre liderazgo. Más de un centenar de participantes, procedentes de 40 países, se han reunido para reflexionar y renovar su compromiso con un modelo de liderazgo profundamente humano, basado en el servicio, la compasión y la inclusión. Natalia Peiro, nuestra Secretaria General ha sido una de las asistentes.

Desde Cáritas Española, compartimos y apoyamos este modelo de liderazgo que no busca protagonismo ni poder, sino escucha, entrega y cercanía a quienes más sufren. Un liderazgo con rostro de mujer, de juventud, de comunidad. Un liderazgo arraigado en la Doctrina Social de la Iglesia y en nuestra misión de construir una sociedad más justa y fraterna.

Durante el encuentro, se puso en valor el papel de las mujeres y su acompañamiento, así como la fuerza transformadora de los jóvenes, que ya están renovando el tejido de Cáritas desde dentro, con creatividad, compromiso y esperanza.

En un momento en que Europa necesita referentes éticos y nuevos caminos de fraternidad, desde Cáritas reafirmamos que es posible —y necesario— otro tipo de liderazgo. Un liderazgo que sirve, que sana y que construye comunidad. El testimonio de Cáritas Moldavia, anfitriona del encuentro y referente en el acompañamiento a personas vulnerables, especialmente desde el estallido de la guerra en Ucrania, nos recuerda el poder del compromiso cotidiano y de la acción concreta.

Desde España, nos unimos a esta llamada común: liderar desde el corazón, para transformar.

«En todos los rincones de Europa, nuestras Cáritas han estado ahí. Al lado de quienes han tenido que huir de la guerra en Ucrania. Al lado de las familias que no llegan a fin de mes por el aumento del coste de la vida. Al lado de quienes se sienten solos o excluidos. Y lo han hecho con cercanía, con profesionalidad y, sobre todo, con corazón»,  Michael Landau, Presidente de  Cáritas Europa.

Conoce el informe anual de Cáritas Europa aquí.