Los jóvenes de “Hagan Lío” visitan Murcia
Un grupo de chavales de toda España de entre 15 y 19 años se reúnen durante seis días en el campamento interdiocesano de Cáritas.
Un año más, los jóvenes de “Hagan lío” se reúnen para pasar unos días de vacaciones en el campamento interdiocesano. En esta ocasión, los chavales están visitando la Región de Murcia.
“Hagan lío” es una iniciativa de campamento común que pusieron en marcha varias Cáritas Diocesanas en 2019, con el apoyo y la coordinación de Cáritas Española. Salvo en 2020 –en plena pandemia de COVID-19–, el campamento se ha organizado todos los años con la misma energía e ilusión de siempre. El proyecto está dirigido a adolescentes y jóvenes procedentes de los Programas de Infancia, Juventud y Familia de las Cáritas participantes.
Este año, participan 32 chavales, de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años, procedentes de las Cáritas de Oviedo, Ávila, Albacete y Cartagena-Murcia, y acompañados por educadores y voluntarios de estas Diócesis. Permanecerán en la Región de Murcia desde el 25 hasta el 30 de julio.
Actividades de todo tipo
Las actividades se han diseñado partiendo de sus gustos y aficiones, lo que les permite disfrutar de una experiencia vivencial que se convierte en fuente de enriquecimiento personal, refuerzo positivo, valores de superación, participación y convivencia.
Durante esta estancia de seis días, los jóvenes van a visitar las ciudades de Cartagena, Caravaca de la Cruz (Ciudad Santa) y Murcia, y los entornos naturales marinos de Cabo de Palos y el Parque Natural de las Salinas de San Pedro del Pinatar. También pueden realizar el descenso del Cañón de Almadenes en Calasparra, conocer la Batería de Castillitos en Cartagena, y disfrutar del baño en las hermosas playas de la Costa Cálida.
Mucho más que un campamento
“Hagan lío” va más allá del encuentro físico del campamento. Se trata de una metodología de trabajo donde la participación y el protagonismo de los jóvenes se hacen realidad, a través de comisiones de trabajo y reuniones mensuales en las que se aprende las tradiciones culturales, gastronómicas y de patrimonio de cada una de las provincias que se van a visitar.
El trabajo de acompañamiento socioeducativo que Cáritas desarrolla con los adolescentes y jóvenes en los diferentes proyectos en cada territorio, facilita el acceso a recursos de ocio positivo y tiempo libre saludable desde el trabajo participativo y colaborativo, teniendo en cuenta que es difícil encontrar actividades accesibles para los chicos y chicas de estas edades.
Además de este encuentro en Murcia, 30 adolescentes y jóvenes participantes, voluntarios y técnicos de los programas de infancia de las Diocesanas de Albacete, Asturias, Ávila y Mallorca van a compartir la experiencia del Camino de Santiago del 5 al 13 de septiembre.
eptiembre.
Foto: Cáritas Diócesis Murcia