Voluntariado30/07/2025

Jóvenes de Cáritas: esperanza, liderazgo y compromiso global

Clara Sánchez, responsable de voluntariado joven de Cáritas, nos cuenta en primera persona su experiencia en el Fórum de la Juventud de Cáritas 2025, celebrado en Roma. Un encuentro internacional para compartir, formarse y fortalecer el papel de los jóvenes en la misión global de Cáritas.

Los días 24, 25 y 26 de julio tuve el placer de asistir en Roma al Fórum de la Juventud de Cáritas 2025.
Ha sido una oportunidad para conocer a otros jóvenes trabajadores y voluntarios de Cáritas de todo el mundo, intercambiar ideas y entablar relaciones en persona. Esto contribuye a fortalecer nuestra red mundial de jóvenes en Cáritas, jóvenes preocupados por la justicia social, sensibles al sufrimiento de los demás y con ganas de construir un mundo mejor.

El programa del Fórum lo diseñamos los mismos jóvenes a través del grupo de trabajo mundial sobre la juventud de Caritas Internationalis, del que tengo la suerte de formar parte.

Este Fórum me ha ayudado a ampliar la mirada a todo lo que Cáritas hace en el mundo por y a través de los jóvenes: desde la construcción de paz en Medio Oriente, pasando por el fortalecimiento de comunidades en América Latina y el Caribe, hasta el cuidado de la creación en Oceanía. He podido comprobar cómo los jóvenes son el motor del cambio en África y Asia, y cómo en Europa y Norteamérica seguimos trabajando para sensibilizar y sumar a más jóvenes a la misión de Cáritas.

También recibimos formación en participación y liderazgo, profundizando en la importancia de la escucha activa, las motivaciones personales y el liderazgo que inspira esperanza en los demás.

Siguiendo con este objetivo, trabajamos en la creación colectiva de una «Declaración de esperanza de la juventud Caritas», que recoge nuestras aspiraciones como jóvenes empleados y voluntarios. Será publicada en los próximos días y esperamos que inspire a toda la Confederación.

Durante estos días compartimos espacio con miembros y directivos del secretariado de Caritas Internationalis, a quienes pudimos transmitir nuestras inquietudes y visión de futuro.

Esta experiencia me ha ayudado a profundizar en el alcance global de la confederación Cáritas, aprendiendo de jóvenes de otros continentes y compartiendo mi propia experiencia.

Para terminar, me quedo con las palabras de Alistair Dutton, Secretario General de Caritas Internationalis:

“La pregunta que le hago a los jóvenes no es qué puede hacer Cáritas por vosotros, sino qué podéis hacer vosotros por el mundo con Cáritas”.

Vuelvo muy motivada para seguir al servicio de los más pobres y excluidos, con la fuerza de todas las personas que formamos esta gran familia mundial.