Cooperación internacional24/09/2025

Cooperación fraterna en la República Democrática del Congo

Las Cáritas que trabajan en el país africano se han comprometido a reforzar su coordinación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Un total de 50 representantes de la red internacional de Cáritas se han reunido en Kinshasa (República Democrática del Congo) para compartir experiencias, construir alianzas y mejorar la coordinación en aras a lograr una cooperación fraterna eficaz en este país africano.

Por una cooperación eficaz

Durante tres días, del 17 al 19 de septiembre, varias delegaciones de las Cáritas que trabajan en RD del Congo (Cáritas Española, Caritas Internacionalis, Cáritas Noruega, TROCAIRE, la Cáritas Italiana, CORDAID, Cáritas Austria, MISERIOR, CAFOD, CRS, Cáritas Alemania, Secour Catholique y Cáritas África) han compartido una mesa redonda con doce representantes de Cáritas Diocesanas del Congo bajo el lema “Por una gobernanza renovada y una cooperación fraternal eficaz dentro de la Red Cáritas en la RDC”.

En opinión de los participantes, ha sido una gran oportunidad para confrontas ideas, identificar vías concretas para reforzar la participación de los actores locales, construir alianzas equitativas y respetuosas, establecer una coordinación eficaz de las respuestas, y documentar y valorizar las buenas prácticas.

En el marco de los recortes a la ayuda al desarrollo que están llevando a cabo muchos países y en un contexto marcado por las crisis humanitarias persistentes, las Cáritas presentes han reafirmado su identidad eclesial y su visión común de un mundo más justo y equitativo; la misión de servir, acompañar y defender a los pobres; sus valores comunes y principios de trabajo, y su pertenencia a la Confederación Cáritas Internacionalis.

Compromisos

Tras debatir sobre retos, desafíos y oportunidades se han comprometido a reforzar la resiliencia de las organizaciones Cáritas y la eficacia de sus intervenciones en los ámbitos de la respuesta a catástrofes, desarrollo sostenible y defensa de derechos en la República Democrática del Congo.

Otros compromisos alcanzados son

  • Promover una cultura de responsabilidad e integridad en todos los niveles de la red.
  • Fomentar la participación activa de las organizaciones Cáritas en la RDC.
  • Reforzar la cooperación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
  • Promover un liderazgo inclusivo y desarrollo de capacidades y competencias de los actores locales.

Pedimos que todas las organizaciones de la Red Caritas en la RDC hagan suyos estos compromisos y trabajen juntas por una gobernanza ejemplar con una solidaridad activa y al servicio de los más desfavorecidos y de la Iglesia.