Cooperación internacional08/07/2025

Construir red para mejorar el acompañamiento en movilidad humana

Cáritas participa en el encuentro de la RAEMH (Red África y Europa para la Movilidad Humana).

Del 23 al 27 de junio de 2025 se celebró en Rabat (Marruecos) el encuentro presencial anual de la RAEMH (Red África y Europa para la Movilidad Humana), una semana de trabajo colectivo entre 11 organizaciones miembro y entidades invitadas de la red Cáritas y de la sociedad civil.

Esta cita da continuidad al proceso iniciado en Dakar en 2023 y responde a una necesidad clave: reforzar los vínculos, compartir experiencias y mejorar el acompañamiento a las personas en movilidad a lo largo de sus trayectos migratorios. El encuentro reunió a más de 70 profesionales procedentes de 10 países de África y Europa (Côte d’Ivoire, España, Francia, Guinea, Italia, Mali, Marruecos, Mauritania, Níger y Senegal), junto a representantes de Caritas Internationalis, Cáritas África, Cáritas MONA y Cáritas Europa. Participaron también organizaciones comunitarias y actores clave del contexto marroquí.

Tras las palabras inaugurales de Monseñor Cristóbal López, como arzobispo de Rabat, durante los 5 días de trabajo posteriores se combinaron sesiones plenarias, grupos de trabajo, visitas de campo y momentos de formación. La agenda abordó tres ejes prioritarios para el RAEMH: la construcción de una narrativa común sobre las movilidades humanas; el acompañamiento psicosocial comunitario en procesos de duelo migratorio; y la colaboración con organizaciones de personas migrantes de base. También se trataron temas como la documentación y el registro civil, el retorno o la protección de datos personales.

Uno de los puntos centrales fue la formación conjunta sobre el principio de “no hacer daño” en la intervención con personas migrantes en situación de vulnerabilidad, facilitada por Beyond Mobility. Se dedicaron además espacios al análisis del contexto marroquí como país de tránsito, destino, retorno y origen, clave para comprender los desafíos actuales en la región del norte de África.

Compromiso de Cáritas

Cáritas Española reforzó su compromiso con la red al incorporarse al Comité de Pilotaje (COPIL) de la RAEMH, asumiendo un papel activo en la orientación estratégica del proceso. Por su parte, las Cáritas Diocesanas de Barcelona, Huelva y Mallorca lideraron varios espacios de trabajo y reflexión, aportando experiencias concretas desde sus territorios y metodologías colaborativas. Este espacio está abierto a la participación de todas las Cáritas que trabajan con personas migrantes, y constituye una oportunidad privilegiada para fortalecer el intercambio, aprender de otras experiencias y construir respuestas más coordinadas. Cuando las fronteras dividen, el trabajo en red une. Y la RAEMH sigue apostando por hacerlo desde la confianza y la acción conjunta.