Cooperación internacional15/07/2025

Cáritas Jerusalén pide, una vez más, el alto el fuego en Gaza

La crisis humanitaria ha alcanzado un nivel de devastación sin precedentes.

A medida que se intensifican las hostilidades y los suministros esenciales siguen bloqueados, todos los sectores de la vida civil en Gaza están colapsando. Cáritas Jerusalén lanza un llamamiento urgente para que la comunidad internacional intervenga y evite más pérdida de vidas y de dignidad humana.

Un sistema humanitario en caída libre

  • Seguridad alimentaria
    El hambre afecta a toda la población. Las panaderías apoyadas por la ONU han cerrado. Los ataques cada vez más frecuentes contra quienes buscan ayuda —con un saldo de 758 muertos y más de 5.000 heridos desde el 27 de mayo— han detenido por completo la distribución de alimentos.
  • Agua, saneamiento e higiene (WASH)
    Más del 80% de la infraestructura de agua y saneamiento se encuentra en zonas de conflicto activo. La escasez de combustible ha paralizado la producción de agua potable, el tratamiento de aguas residuales y la recolección de residuos. Cerca del 40% de las enfermedades reportadas corresponden a diarrea aguda.
  • Salud
    Los hospitales están desbordados y con recursos mínimos. Escasean los suministros médicos, el combustible y las camas. Solo en junio se notificaron 484 casos sospechosos de meningitis. Las enfermedades transmitidas por el agua y la desnutrición aumentan rápidamente.
  • Protección
    Las familias están cada vez más expuestas a la violencia de género, la explotación infantil y traumas psicológicos extremos. Muchos servicios en primera línea han cesado operaciones debido a la inseguridad y la destrucción.
  • Educación
    Más de 15.800 estudiantes y 700 trabajadores del sector educativo han perdido la vida. Unos 85 espacios temporales de aprendizaje han sido interrumpidos, afectando a más de 33.000 niños. La educación está prácticamente paralizada.
  • Refugio
    Se estima que 1,3 millones de personas necesitan con urgencia albergues de emergencia y artículos esenciales para el hogar. No han llegado materiales de refugio a Gaza desde marzo, mientras el hacinamiento y los desplazamientos repetidos agravan aún más la emergencia humanitaria.
  • Logística y telecomunicaciones
    El acceso humanitario ha sido gravemente obstruido. Más de 680 camiones permanecen detenidos en la frontera. La falta de combustible amenaza con llevar a Gaza a un apagón total de comunicaciones.

Respuesta de Cáritas Jerusalén

A pesar de los enormes riesgos, Cáritas Jerusalén permanece en el terreno ofreciendo apoyo esencial mediante:

  • 10 puntos médicos y una clínica central en la ciudad de Gaza.
  • Atención psicosocial para mujeres y niños traumatizados.
  • Ayuda económica para que las personas más vulnerables cubran sus necesidades básicas.

Uno de los puntos médicos ha sido suspendido en la zona de Al Zaitoun debido al empeoramiento de la situación, especialmente en torno a la Iglesia de la Sagrada Familia y la Parroquia Latina. Esto también ha afectado al personal, que ya no puede trasladarse desde Al Zaitoun al centro médico en Beach Camp. 

Llamamiento urgente 

Cáritas Jerusalén hace un llamamiento a gobiernos, organizaciones humanitarias, instituciones religiosas y todas las personas a:

  • Exigir un alto el fuego inmediato.
  • Garantizar un acceso humanitario sin restricciones.
  • Asegurar la protección de los civiles, especialmente de los niños y las familias desplazadas.