Del 12 al 14 de marzo de 2025, se celebró en El Escorial el Encuentro Confederal de Cooperación Fraterna de Cáritas, donde acudieron a representantes de Cáritas nacionales y diocesanas. En un mundo marcado por desigualdades, conflictos y crisis ambientales, este encuentro reafirmó el compromiso con una cooperación basada en la dignidad humana, la justicia social y la solidaridad.
Los participantes identificaron retos como la reducción de fondos para la cooperación y la instrumentalización de la ayuda con fines migratorios o de seguridad. Sin embargo, destacaron la fuerza de las comunidades de base, cuyo testimonio y generosidad son clave para la sostenibilidad de las acciones.
Se reivindicó la necesidad de reforzar la cooperación en sectores clave:
- Movilidad humana: Promovemos políticas migratorias basadas en la acogida, protección, promoción e integración, reconociendo tanto el derecho a migrar como el derecho a no migrar. Denunciamos las vulneraciones de derechos en las rutas migratorias y apostamos por respuestas humanitarias que garanticen la dignidad y seguridad de las personas en movimiento.
- Ecología integral: Ante la crisis climática y de biodiversidad, defendemos modelos de desarrollo sostenible que respeten a las comunidades campesinas y ancestrales. Apoyamos el derecho de los pueblos a la soberanía sobre sus biomas y recursos, promoviendo estrategias de protección ambiental y producción responsable.
- Derecho a la alimentación: Llamamos a fortalecer sistemas alimentarios justos y sostenibles, que fomenten la producción local y garanticen la soberanía alimentaria. Es fundamental asegurar el acceso a una alimentación adecuada y digna para todas las personas, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
- Construcción de paz: La cooperación no puede desvincularse de la realidad de los conflictos, que generan sufrimiento y desplazamiento forzado. Apostamos por una paz que prevenga la violencia, fomente la justicia transicional y fortalezca la cohesión social, abordando las estructuras de desigualdad que perpetúan la exclusión.
- Acción humanitaria: Nuestro compromiso con la respuesta inmediata en situaciones de crisis se basa en el trabajo conjunto con las comunidades locales, respetando sus ritmos, conocimientos y organizaciones. Promovemos la protección de los más vulnerables y vinculamos la acción humanitaria con el desarrollo sostenible y la construcción de paz.
Frente a estos desafíos, reafirmamos nuestra apuesta por una cooperación transformadora, centrada en la persona y orientada a la justicia global. Instamos a la sociedad, a las administraciones públicas y a los actores del desarrollo a no retroceder en su compromiso con la cooperación, reforzando recursos y políticas desde una perspectiva de corresponsabilidad global.
Desde Cáritas Española, seguimos trabajando con esperanza y determinación, convencidos de que la cooperación es un camino ineludible para construir un mundo donde todas las personas puedan vivir con dignidad.