Concluye el primer curso de Monitores de Actividades Juveniles y de Tiempo Libre impartido por Cáritas
25 personas han participado en esta formación para ofrecer un acompañamiento educativo y de ocio a los niños y niñas.
No solo han aprendido técnicas y recursos para desarrollar actividades de ocio con niños y niñas, sino que lo han hecho además desde una mirada educativa y de derechos humanos. Concluye el primer curso de Monitores de Actividades Juveniles y de Tiempo Libre, impartido por Cáritas Diocesana de Albacete, recientemente homologada como Escuela de Animación. En esta primera edición han participado 25 personas, sobre todo voluntarios, educadores y jóvenes que participan en los programas, que han disfrutado de una experiencia única.
A lo largo de 100 horas de formación teórica, a las que hay que sumar otras 150 prácticas que tendrán que realizar en los próximos 2 años, han podido trabajar en actividades de educación infantil y juvenil, procesos grupales, y técnicas y recursos de animación. Además, han aprendido a formular proyectos, técnicas para realizar campismo, deportes alternativos desde una mirada inclusiva, expresión y creatividad y hasta prevención de riesgos y primeros auxilios. Pero lo que sobre todo se llevan es la mirada, los valores y la forma de trabajar de Cáritas, cuyas acciones tienen en cuenta la realidad de los niños y niñas favoreciendo su participación y creando espacios de fraternidad.
Cáritas considera esencial que los y las jóvenes se doten de una mirada diferente y participen, a través de la solidaridad y la convivencia, en espacios que ofrezcan a la infancia espacios de ocio y tiempo libre saludables. A través de la Escuela de Animación, Cáritas Diocesana de Albacete pretende formar a los propios agentes de la entidad para que puedan participar en acciones con infancia, como campamentos o escuelas de verano. Otro de sus objetivos es poder acompañar y formar también a jóvenes que participan en sus programas de acción social para que en un futuro puedan obtener un puesto de trabajo en sector del ocio. En unas semanas arrancará una segunda edición de este curso en Villamalea, en la que participarán jóvenes de esta localidad que también se formarán para poder llevar a cabo actividades de ocio y tiempo libre desde una mirada educativa y de derechos humanos.