Noticia24/11/2025

Cáritas Villarrobledo ofrece formación práctica en poda de viñedo

Cinco personas participan este mes de noviembre en el Taller de Poda, una acción formativa que Cáritas impulsa en esta localidad desde hace más de 25 años.

La labor que Cáritas Interparroquial desarrolla en Villarrobledo a lo largo de todo el año incluye, además del acompañamiento a personas, diferentes acciones formativas encaminadas a mejorar su empleabilidad, así como su motivación y autoestima. Una de ellas es el Taller de Poda que a lo largo de este mes de noviembre se desarrolla en el que es considerado el mayor viñedo del mundo para ofrecer conocimientos básicos de esta técnica.

El Taller de Poda combina formación teórica y práctica. A lo largo de estas semanas las 5 personas que participan en esta acción están aprendiendo desde cómo llevar a cabo el cuidado de la vid a los diferentes tipos de poda o la seguridad en el manejo de herramientas.

Gracias a esta formación, muchas de las personas que han pasado por el taller en estos más de 25 años son hoy podadoras y podadores con experiencia reconocida en la localidad. Al mismo tiempo, numerosos agricultores de la zona pueden contar con trabajadores y trabajadoras formadas específicamente en esta tarea, lo que facilita la campaña de poda en un territorio donde la viña es un motor económico esencial.

Este taller es posible gracias a la implicación del voluntariado. Rufino, podador de la zona, lleva años colaborando con Cáritas en esta formación. Además de compartir sus conocimientos y su experiencia sobre el terreno, cede sus propias cepas de vid para que el alumnado pueda practicar en condiciones reales.

La apuesta de Cáritas por este tipo de espacios es posible gracias la financiación del Fondo Social Europeo (FSE+ 2025-25), y la Junta de comunidades de castilla-La mancha, dentro de sus Proyectos de Inclusión Social.