Noticia29/01/2024

Cáritas Regional se propone mejorar la productividad agrícola de 575 familias productoras de la República del Congo

Desde el mes de enero, las Cáritas de las 5 provincias de Castilla-La Mancha lanzan una campaña para recaudar 38.000 € para la adquisición de un tractor que facilite las tareas a las familias de la diócesis de Kinkala.

Cáritas en Castilla-La Mancha, en su empeño por la defensa de los derechos a todas las personas, no deja de trabajar contra la pobreza ya sea en su territorio o fuera de sus fronteras; de hecho, en 2022, y según datos de la última Memoria, la ayuda de Cáritas en Castilla-La Mancha llegó a 19.887 personas de otros países.

Las actuaciones en materia de Cooperación Internacional se fundamentan en la necesidad de que la caridad esté abierta a una preocupación universal. Nuevos retos que confrontan nuestro proyecto de universalidad nos obligan a articular nuevas respuestas.

En estas nuevas respuestas, Cáritas Regional de Castilla-La Mancha, lleva trabajando desde mediados de este mes de enero en un proyecto para la adquisición de un tractor para la Diócesis de Kinkala, en la República del Congo, que favorecerá a 575 familias de toda la zona.

Transformar la realidad

Hoy en día, el mundo rural busca reformarse mediante la organización de los productores para introducir la mecanización de la agricultura, algo que resulta indispensable para el desarrollo de comunidades en estas zonas. Desde el fin del último conflicto en 2016, la recuperación agraria, base económica de la zona, está siendo muy deficiente por falta de voluntad y abandono de las autoridades.

Desde el año 2022, el país ha sufrido una grave inflación del precio de los alimentos debido a la débil producción agrícola y la consiguiente dependencia de la importación de los alimentos. La mejora de los sistemas productivos agrícolas y su modernización, son fundamentales por tanto y animaría a la juventud para terminar sus estudios, que, por falta de empleo, recurren a la agricultura con la esperanza de tener el equipo adecuado para un mejor rendimiento.

Desde Cáritas Regional de Castilla-La Mancha, se ha iniciado un proyecto que quiere conseguir, por una parte, hacer visible la situación de vulnerabilidad de las personas que viven en la Diócesis de Kinkala y que dependen de una agricultura muy rudimentaria, y por otra parte, la captación de fondos para el proyecto de la adquisición del tractor, que es una de nuestras metas. A través de este proyecto, quieren conseguir 38.000€ para que la comunidades de Kinkala puedan adquirir ese tractor.

Sensibilizar sobre la realidad de Kinkala

Muchas actividades se desarrollarán en diferentes puntos de la región con el fin de acercar la realidad de Kinkala a nuestras vidas, conocer su situación y conseguir esos fondos necesarios para la compra del tractor, desde celebraciones, difusión en redes sociales, eventos públicos como exposiciones, charlas, mesas de información, rifas y sorteos, etc. Acciones que desarrollarán los equipos de voluntariado en cada una de sus Cáritas Parroquiales en todo el territorio hasta el 15 de marzo, fecha estipulada para enviar la cantidad recaudada. 

Experiencias como esta ya se realizaron durante la época de pandemia con un proyecto de ayuda humanitaria con Yurimaguas en Perú, donde los voluntarios de Cáritas en Castilla-La Mancha, se movilizaron para poder llegar a recaudar lo que Cáritas en Yurimaguas solicitaba para paliar las necesidades más básicas y poder hacer frente a la pandemia.

Desde esta líneas, animamos a toda la ciudadanía que quiera apoyar con la compra del tractor en Kinkala a participar colaborando con su Cáritas más cercana y preguntando dónde puede realizar su donativo y cómo hacerlo.

En el caso de Albacete, las donaciones pueden realizarse a través de este espacio en la web, o en el número de cuenta ES17 2103 7227 5600 3000 0580 indicando en el concepto Tractor Kinkala.