Amigos del Tercer Mundo, de Villarrobledo, organiza su XXIX Cena de la Solidaridad
Este año se financiará un proyecto para la construcción de una Maloca en la Amazonía Peruana.
Amigos del Tercer Mundo de Cáritas Villarrobledo, integrada por voluntariado de la localidad, organiza de nuevo la tradicional Cena de la Solidaridad, el sábado 23 de noviembre a las 21.00 horas en los salones del restaurante Casa Lorenzo de Villarrobledo.
Los fondos de esta XXIX edición irán destinados a construir una Maloca, una casa comunal para la misión de San Antonio del Estrecho, en la Amazonía Peruana. En este espacio habitan y se reúnen las comunidades indígenas de la Amazonía. La Maloca está proyectada para integrar y acoger los diferentes proyectos comunitarios de la misión, la formación de líderes y lideresas, talleres con jóvenes y mujeres, capacitaciones para la auto-sostenibilidad económica, empoderamiento y ecología, recuperación de danzas y comidas ancestrales…
El portavoz y responsable de este proyecto es Francisco Javier Pla García misionero diocesano de Albacete, actualmente se encuentra en esta zona.
Las entradas podrán adquirirse como en años anteriores a través de los miembros del grupo, en la sede de Cáritas o en las distintas parroquias. El precio de las entradas es de 30 euros para los adultos y 15 euros para los niños. También existen invitaciones de Fila 0 para aquellas personas que no puedan asistir a la cena y quieran colaborar con su aportación económica al proyecto.
Este evento se ha convertido en un referente social en el municipio por su repercusión a nivel de sensibilización y apoyo en materia de cooperación internacional. El objetivo, dicen desde la organización “es trabajar juntos en el desarrollo social, cultural y económico de las zonas más deprimidas del mundo”.
El dinero recaudado a lo largo de las 29 ediciones ha empujado muchos procesos de dignificación de personas y comunidades, en los campos de los derechos humanos, la salud, la mujer y la diversificación agrícola para la soberanía alimentaria.
Pero estas cenas, aseguran desde Amigos del Tercer Mundo, no tienen por objetivo principal recaudar dinero, sino animar el proceso, pasito a pasito, de una sociedad en la que la humanidad entera se sienta reconocida y pueda hacer valer todos sus dones para la construcción del bien común.
Colaboradores
Amigos del Tercer Mundo agradece, un año más, la gran acogida y aceptación de esta cena solidaria por parte de la población en general. También agradece la colaboración que prestan empresas como Gravisal en relación a los trabajos de imprenta, el restaurante Casa Lorenzo, Canal 4 Mancha Centro, orquesta de músicos solidarios que ameniza la velada con el baile, a los jóvenes voluntarios que colaboran como camareros y ayudan en la cocina, los medios de comunicación…que entre todos contribuyan a que este nuevo proyecto sea una realidad.