La vivienda, un derecho en jaque
El acceso a una vivienda digna se ha convertido en un reto cada vez más inalcanzable, especialmente para las personas con menos recursos. Desde Cáritas acompañamos a las familias para facilitarles el acceso a este derecho.
El acceso a una vivienda digna se ha convertido en un reto cada vez más inalcanzable, especialmente para las personas con menos recursos. En este contexto, vivir en una habitación en un piso compartido ya no es una elección, sino la única alternativa para muchas familias.
“Estaba a punto de quedarme en la calle con mis hijos. Llegar a Cáritas fue como respirar por primera vez en semanas”. Fátima, madre de dos menores, pone palabras a una angustia que cada vez comparten más familias: la imposibilidad de mantener un hogar digno.
Alquileres imposibles, contratos precarios, desajuste entre la oferta y la demanda, escasez de vivienda pública… La vivienda, un derecho básico, se ha convertido en un privilegio para muchos, especialmente, para aquellos que acumulan una serie de dificultades en ciertos ámbitos de la vida que las hacen especialmente vulnerables. Frente a esta emergencia, en Cáritas trabajamos para que las familias puedan acceder a condiciones de vida dignas y puedan ver el futuro con esperanza. Familias, que
En Castilla-La Mancha, el precio del alquiler ha crecido un 10,2 %, alcanzando máximos históricos. En nuestra provincia, cientos de familias viven en la cuerda floja. A lo largo del pasado año más de 443 personas acompañadas por Cáritas Diocesana de Albacete se beneficiaron de algún tipo de apoyo en materia de vivienda, invirtiendo para ello cerca de 61.000, un 30 por ciento más que el año anterior.
La realidad es clara y demoledora: una de cada cuatro personas en España sufre algún problema relacionado con la vivienda, pero esa cifra se dispara al 90% entre quienes viven en exclusión social severa. Hogares sin calefacción, habitaciones compartidas, alquileres sin contrato… Una realidad que seguiremos acompañando desde nuestros programas, pero que necesita de alianzas que coloquen verdaderamente a las personas en situación de vulnerabilidad en el centro de la agenda política y social.