Esta Feria, apuesta por las personas
Estos días de celebración también pueden convertirse en una oportunidad para apoyar iniciativas que ponen en el centro a quién más lo necesita.
La tómbola de Cáritas, 70 años de solidaridad
Después de dos años sin poder celebrarse a causa de pandemia, nuestra Tómbola luce radiante en el Paseo de la Feria. Lo hace con luminoso y cortinas nuevas, y orgullosa de llevar 70 años llenando de ilusión la Feria de Albacete y, sobre todo, creando oportunidades y esperanza para las personas en exclusión o en riesgo de exclusión social.
La tómbola ha puesto este año a la venta 550.195 boletos, cantidad que esperamos vender, gracias a la solidaridad que en todo momento ha demostrado tener la ciudad y pueblos de Albacete, así como las personas de otras comunidades que cada año visitan este espacio.
A esta solidaridad, añadimos otros cuatro pilares básicos en los que se apoya para hacer posible, año tras año, que la tómbola sea una realidad:
– La generosidad empresarial, pues aunque la gran mayoría de los premios son comprados, la tómbola cada vez cuenta con más apoyo del tejido empresarial. Este año 135 empresas han colaborado donando 8.000 premios de los 135.154 que este año se entregarán.
– El apoyo institucional del Ayuntamiento de Albacete, facilitando cualquier gestión y trámite administrativo para la puesta en marcha de esta nueva edición.
– Globalcaja, entidad colaboradora que ha sufragado el importe de la impresión de los boletos.
– Las más de 320 personas voluntarias que se implican en la organización y venta de papeletas, sin las cuales sería imposible la realización de la tómbola.
Este año habrá más de 120 premios directos diferentes, entre los que, además de los tradicionales productos de alimentación, el origen de la tómbola, habrá premios elaborados por personas voluntarias en diferentes talleres, otros canjeables en las empresas de inserción de Fundación El Sembrador, como desayunos en Romero, comidas en los restaurantes en Albacete, Elche de la Sierra o Letur, o descuentos en la tienda de ropa Fuera de Serie Moda re, y una importante presencia de productos de la tierra, como artesanía, estancias en casas rurales, vino, queso…. Y por supuesto no faltará la moto, ordenadores, bicicletas y hasta un coche.
Y es que en la tómbola, siempre toca. Una de cada 4 papeletas contiene un premio directo, y en el resto está la opción se conseguirlos, reuniendo la palabra Cáritas, uniendo Cortijo Covaroca o participando en los 3 sorteos que este año se celebrarán
Detrás de cada uno de los boletos que este año se ponen a la venta no sólo hay premios, sino también, oportunidades, generosidad, formación, ilusión y esperanza. Y, también, empleo al ser la tómbola una oportunidad laboral para las 17 personas que han sido contratadas este año, 10 pertenecientes a nuestra bolsa de trabajo.
Flores de papel cargadas de solidaridad
El camarín de la Virgen de los Llanos en el Recinto Ferial acoge estos días el Manto Solidario de Cáritas en honor a la patrona. Flores de papel que se convierten en aportaciones económicas destinadas al mantenimiento de los diferentes programas de acción social que llevamos a cabo en la ciudad.
En un panel de corcho, situado en la Capilla de la Virgen en el Ferial, se representa la silueta de un manto, similar al de la patrona se va rellenado con flores de papel, que recogen la solidaridad de muchas de las personas que esos días se acercan a visitar a la patrona.
En torno a 2.000 florecillas de papel, confeccionadas manual y artesanalmente por los voluntarios y voluntarias de Cáritas, compondrán el manto de la Virgen de los Llanos. Cada color refleja de manera simbólica los diferentes programas con los que la entidad se pone durante todo el año al servicio de los que menos tienen en los lugares y realidades más desfavorecidas. Un sencillo gesto que para nosotros significa mucho. De esta manera, todas las aportaciones económicas voluntarias van destinadas a apoyar nuestro trabajo al lado de familias en situación de fragilidad; niños, niñas y adolescentes vulnerables; personas sin hogar o privadas de libertad, o que necesitan asesoramiento en temas jurídicos, o que demandan formación, orientación laboral para poder acceder a un empleo.
Una experiencia gastronómica única
El Restaurante y Escuela de Hostelería El Sembrador, ubicado en calle Sancho Panza 10, ofrece esta Feria la posibilidad de disfrutar de estos días de celebración en familia y colaborar, al mismo tiempo, en un proyecto de inserción social con el que favorecemos la empleabilidad de personas con especiales dificultades. Para convertir estos días en algo único, hemos elaborado un menú especial de feria, con 3 entrantes a elegir, segundos que incluyen pescado, carnes o platos de cuchara y postre por 25 euros. Una cuidada selección de platos minuciosamente preparados, pensados para compartir con familiares, amigos y seres queridos en un momento tan especial como es la Feria de Albacete, que este año más que nunca, brillará con todo su esplendor. Las puertas del restaurante están abiertas todos los días de Feria en horario de comida, y las reservas pueden formalizarse a través del teléfono 655 532 395.
Consumiendo lo Justo también en Feria
Desde Cáritas Albacete apostamos también por el comercio justo. Lo hacemos a lo largo de los 365 días del año, sin descuidar estos días de fiesta grande en la ciudad. A través de Café-Tienda Romero, en Hermanos Jiménez 13, ponemos a disposición de la ciudadanía un espacio diferente, y a escasos metros del recinto Ferial, para poder desayunar o comer.
Romero es una empresa de inserción social a través de la cual trabajamos la cooperación internacional, poniendo a la venta productos de comercio justo que salvaguardan los criterios de este movimiento internacional; condiciones laborales y salarios dignos, no explotación laboral infantil, igualdad entre hombres y mujeres y respeto al medio ambiente. Reserva en el 967 990 935 y desayuna o come en un espacio que apuesta por una economía que pone en el centro a las personas.