El convenio suscrito entre la Diputación de Albacete y Cáritas, un paso más en el trabajo junto a familias vulnerables
El convenio anual suscrito entre ambas entidades, con una dotación de 210.000 euros, es un ejemplo de coordinación y optimización de recursos.
Desde Cáritas trabajamos en una realidad social compleja cubriendo necesidades básicas que necesitan una respuesta directa e inmediata que no siempre puede ser ofrecida por las entidades públicas en el tiempo y medida requerido. Todos los datos hacen prever que el presente año seguirá siendo complicada, sobre todo para colectivos en situación de vulnerabilidad.
Somos testigos de las dificultades que acumulan muchas de las familias a las que acompañamos, que han ido sufriendo en primera persona las consecuencias económicas y sociales generadas por las distintas y consecutivas crisis que, desde el año 2008 se han ido concatenando, y que ahora se agraven con la situación inflacionista que vivimos.
Convenios, como el que Cáritas suscribe con la Diputación Provincial, nos está permitiendo reforzar nuestra línea de trabajo y de apoyo a colectivos vulnerables, a través de las siguientes acciones:
Atención Primaria– Cobertura de necesidades básicas, en coordinación con los Servicios Sociales, trabajando la prevención en situaciones de vulnerabilidad en coordinación con Servicios Sociales favoreciendo la autonomía de los hogares acompañados.
Talleres ocupacionales formativos– Con el fin de complementar la intervención que se realiza desde Servicios Sociales, acompañando a las personas en su itinerario de inserción, se ofertan talleres para el desarrollo de habilidades sociales, laborales y personales, estando en algunos casos becados.
Facilitar la cobertura de necesidades básicas en casos urgentes– De forma complementaria a la intervención que se realiza desde las Administraciones públicas locales o provinciales, adelantamos las ayudas públicas a personas o familias que necesitan cubrir necesidades urgentes en muchos para evitar que el daño sea mayor.
Atención a Personas sin Hogar- Acogida, información, orientación y derivación a recursos sociales normalizados y/o a recursos de la Red de Atención a personas sin hogar.
Atención y acompañamiento a personas de origen extranjero– Acogida y derivación al resto de recursos sociales normalizados comunitario, actividades de sensibilización, talleres de español.
Coordinación– Para el buen funcionamiento y la óptima atención a las personas y colectivos es fundamental establecer y mantener cauces de coordinación y complementariedad de actuaciones que no de duplicidad.
El convenio suscrito con la Diputación Provincial tiene una cuantía de 210.000, y nos está permitiendo afianzar nuestros Economatos Solidarios en Albacete, Villarrobledo, Hellín, Almansa o Caudete, o nuestro proyecto de Tarjetas Monedero, una herramienta complementaria a las ya utilizadas para la cobertura de necesidades básicas de las familias, pero que se ha convertido en un paso esencial en nuestra apuesta por el acceso al derecho a la alimentación, pues permite a las familias comprar sus artículos de alimentación, higiene personal y doméstica, material escolar o farmacia de familias de forma digna, en sus establecimientos habituales. A lo largo del pasado año entregamos 332 tarjetas, un paso más en nuestro trabajo en clave de derechos.
Cáritas invirtió, solo en los 9 primeros meses del año 2023, 303.429 € en ayudas directas a fondo perdido y 282.508 € en adelantos de ayudas públicas y atendió a más de 1800 familias en la cobertura de necesidades básicas, lo que supone un incremento del 21 por ciento con respecto año anterior. Apoyos, como el brindado por la Diputación Provincial a través de este convenio anual, son esenciales para continuar brindando oportunidades a las personas más frágiles.