Cáritas Española presenta su informe anual de Economía Solidaria en Albacete
En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Confederación da cuenta de sus acciones visitando proyectos de Cáritas Albacete y Fundación El Sembrador
Con motivo de la celebración, el próximo 1 de mayo, del Día Internacional del Trabajo, Cáritas Española da cuenta de la actividad desarrollada durante 2022 por toda la confederación visitando, con una delegación de periodistas, algunos proyectos de Economía Solidaria que impulsamos a través de Fundación El Sembrador.
El informe se presentó a cargo de la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, y del coordinador de Acción Social, Francisco Lorenzo. La directora de Cáritas Diocesana de Albacete, Rosa García, y la coordinadora general de programas, Ana López, fueron las encargadas de acercar a la nutrida delegación de periodistas que se desplazaban desde Madrid, la realidad de nuestra región, así como nuestra apuesta por la Economía Social. Con ella llevamos a cabo una atención integral, individualizada, y con una metodología eminentemente práctica, que acelera y facilita el aprendizaje y ayude a las personas que participan en nuestras acciones de empleo a superar las dificultades que les alejan del mercado laboral.
La presentación se realizó en nuestra Cafetería Romero Comercio Justo, empresa que promueve un modelo de consumo alternativo y ético. Es además un centro de sensibilización y de venta de productos elaborados en cooperativas de la Red Interdiocesana de Comercio Justo con los que Cáritas promueve la cooperación fraterna con otros países. En estos momentos trabajan allí 3 personas.
Tras la presentación del informe, nos acercamos hasta la pedanía hellinera Nava de Campana en la que está ubicado Viveros El Sembrador, empresa de producción de planta ornamental y forestal en la que a día de hoy trabajan 8 personas que aprenden, de forma muy práctica, todo lo necesario para poder trabajar en un futuro en empresas del sector.
La última parada fue Restaurante y Escuela de Hostelería El Sembrador. Allí pudieron conocer a algunos de los alumnos que se están formando en el Certificado de Profesionalidad de Cocina que impartimos en estos momentos en estas instalaciones, cuyos alumnos se encargaron de preparar además un menú muy especial.
Todos estos proyectos de Economía Social, cuentan con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo, tanto a través del Plan Regional de Inclusión Social, como de su línea de apoyo a la contratación de personas en exclusión a través de empresas de inserción y financiando acciones formativas para el empleo, como los Certificados de Profesionalidad que Cáritas imparte desde su programa de Empleo. Con ellos, conseguimos crear oportunidades, derechos y esperanza.