Análisis y reflexión07/02/2023

Caridad, la estaca que mantiene en pie la Iglesia

Monseñor D. Jesús Fernandez González, Obispo acompañante de Cáritas Española, participó ayer en una conferencia motivada por Cáritas Diocesana, en la que nos animó a seguir caminando, más allá del individualismo, por las personas más vulnerables, cultivando una espiritualidad transformadora y renovada.

Tal y como dice el papa Francisco, “el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”. Con estas palabras abría su ponencia Monseñor D. Jesús Fernández González, obispo de Astorga y Presidente de la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal Española.  Además, desde abril de 2017, también acompaña como obispo a Cáritas Española en la ani­ma­ción de la fe, participando en espacios de trabajo y propiciando la re­fle­xión con­jun­ta con los miem­bros de los ór­ga­nos con­fe­de­ra­les.

esús era el encargado de abrir el nuevo espacio de diálogo propuesto por Cáritas Diocesana de Albacete, como Iglesia que es, para reflexionar y propiciar caminos de encuentro y debate. En este camino a la sinodalidad, tal y como advertía D. Jesús, pueden aparecer obstáculos a los que, como aseguraba, podemos hacer frente “caminando juntos, venciendo así la tentación del individualismo y la división, y con capacidad y actitud de escucha y apertura a la novedad y al cambio, rompiendo así con la inercia y con el riesgo de aplicar soluciones viejas a problemas nuevos”.

Bajo el dinamismo del Espíritu Santo, y siguiendo las enseñanzas que nos deja la parábola del Buen Samaritano, D. Jesús nos animaba a cultivar una espiritualidad, trinitaria, recuperando el concepto de fraternidad y la dimensión comunitaria y social del ser humano, encarnada y cercana a la miseria humana, de ojos y oídos abiertos a la Palabra y los pobres, y misericordioso, desde la humildad, conmoviéndose ante las injusticias.

El Obispo de Astorga se refería al trabajo de Cáritas como un referente impulsando la solidaridad y la inclusión de las personas más desfavorecidas y animaba a los asistentes a ser Iglesia en salida, a salir al encuentro de las personas más vulnerables y, más allá del asistencialismo, promover una trasformación real de la sociedad.

Para el obispo de Cáritas Española es esencial fortalecer la comunidad cristiana en fraternidad, tejiendo red, y contribuyendo a la cultura de diálogo y el encuentro. “La caridad- ha dicho- es la estaca que mantiene en pie la Iglesia”. Por eso, nos ha animado a “ensanchar el espacio de tu tienda, desplegar los toldos de tu morada, alargar tus cuerdas y afianzar las estacas”. Solo así podremos ser una Iglesia de campaña que hace posible que haya esperanza donde no queda nada.

 

 

 

Puedes ver la ponencia en este enlace.