Acción social

A tu lado

Acompañamos a personas mayores en situación de soledad

Una visión rápida

Acompañamos a las personas mayores en situación de soledad.

  • Quién lo lleva a cabo: Cáritas Albacete
  • Cómo lo hace: a través de un equipo de personas voluntarias

Cáritas Diocesana de Albacete, dentro de su apuesta por la creación de comunidades acogedoras, quiere reforzar su compromiso con las personas mayores, piezas clave de nuestra historia y testimonio vivo de nuestros cimientos, promoviendo estos espacios de cuidado y acompañamiento.

 

Nuestra acción

“A tu lado” es un proyecto de Cáritas Diocesana de Albacete dirigido a acompañar a personas mayores. Con él se pretende fortalecer su dimensión relacional, favorecer el mantenimiento del contacto con su entorno y paliar el sentimiento de soledad, creando para ello vínculos significativos con persons voluntarias.

Cómo lo hacemos

Con un equipo de voluntariado, de forma regular e individualizada, siempre desde la privacidad y el mutuo acuerdo. Este acompañamiento se adapta en todo momento a las necesidades de la persona.

El voluntariado y el entorno comunitario son lugares de encuentro naturales y libres en los que las personas pueden encontrarse para estar, compartir su realidad e ir dibujando su futuro. Los voluntarios y voluntarias son esenciales: Por su sentido de la gratuidad y por las relaciones libres que establecen. Porque su tarea de acompañamiento responde fundamentalmente a necesidades emocionales (comprensión, empatía, estima, pertenencia…) pero también a otras de información (recursos sociales, culturales…) y de apoyo instrumental (gestiones). Además de mejorar la calidad de vida de las personas, contar con una red emocional es un factor importante para la permanencia en su propio domicilio durante más tiempo, si la persona mayor lo desea. 

A quien va dirigido

A personas mayores que vivan en la ciudad de Albacete y en cualquier municipio de la diócesis, con escasas relaciones sociales, sentimiento de soledad no deseada o riesgo de aislamiento.

 

Taller de estimulación cognitiva en la Casa Sacerdotal

Está diseñado para trabajar de manera integral las áreas física, cognitiva y emocional. Su objetivo es ayudar, en este caso a los 7 sacerdotes que participan, a adaptarse a los cambios asociados a la edad, potenciar sus capacidades y reforzar sus redes de apoyo social.

A través de estas actividades se trabajan aspectos tan interesantes como la autoestima y la confianza, estableciendo además un vínculo significativo con las personas voluntarias que en él participan.

El taller combina actividades individuales y grupales que estimulan tanto la mente como el cuerpo. Entre las áreas de trabajo destacan la estimulación cognitiva, el manejo de las actividades de la vida diaria, ejercicios físicos sencillos para mejorar su movilidad, y actividades creativas que potencian la expresión emocional y fortalecen el bienestar psicológico.