Acción social

Convivencia e inclusión en Ibiza

Convivencia, formación e inclusión en Cas Serres: más de 500 personas acompañadas por el Centro Betania de Cáritas Ibiza.

Descubre el Centro Betania y su compromiso por la convivencia

Un espacio de Cáritas Ibiza que impulsa inclusión, formación y participación comunitaria en uno de los barrios más diversos de la isla.

El barrio de Cas Serres, en la periferia de Ibiza, concentra una alta diversidad cultural en un entorno marcado por la precariedad. La ausencia de espacios de ocio compartido, formación y acompañamiento genera tensiones entre colectivos y limita la participación social. La convivencia se ve afectada por la falta de habilidades sociales, prejuicios, absentismo escolar y escasa motivación en niños y jóvenes. A esto se suman empleos inestables, escasa cualificación y aislamiento social.

Frente a este contexto, el Centro Socioeducativo Betania actúa como motor de transformación, apostando por la convivencia, la inclusión y la promoción integral de cada persona.

Objetivos del proyecto

Formación, acompañamiento y cohesión comunitaria.

El proyecto “Betania, un barrio de colores” forma parte del programa de convivencia y primera asistencia de Cáritas Ibiza. Su propósito es mejorar la cohesión social en Cas Serres mediante, para ello desarrollamos la siguientes acciones.

  • Promoción de la convivencia intercultural y el respeto mutuo.

  • Integración sociolaboral de personas adultas en situación de vulnerabilidad.

  • Acompañamiento educativo y social de la infancia y sus familias.

  • Creación de redes comunitarias de confianza y participación activa.

  • Fomento de hábitos saludables, el ocio responsable y la corresponsabilidad familiar.

Líneas de acción

El proyecto se desarrolla a través de tres ejes fundamentales: intervención educativa, comunitaria y familiar.

1. Formación y empleabilidad para adultos

Se imparten cursos de informática, lengua, habilidades sociales y formación prelaboral, adaptados a las necesidades detectadas en el barrio. Las acciones formativas se complementan con actividades culturales, charlas y talleres que favorecen la interrelación y la participación.

2. Apoyo educativo a la infancia

Niños y niñas reciben acompañamiento académico y orientación, así como acceso a actividades de ocio, cultura y deporte. El equipo de Betania también les apoya en trámites administrativos y promueve su implicación activa en el entorno comunitario.

3. Trabajo con familias

Se desarrollan espacios de encuentro, tutorías personalizadas y reuniones grupales para fortalecer el rol de las familias en el desarrollo educativo y social de los menores. Se promueve su participación activa en el proyecto como parte fundamental del proceso de inclusión.

Impacto y resultados

Estos datos reflejan una transformación profunda en la vida de muchas personas, que han mejorado sus habilidades, su autoestima y sus oportunidades de futuro.

  • 522 personas participaron en cursos de informática y formación lingüística.

  • 40 menores recibieron apoyo educativo regular.

  • 83 niños y niñas participaron en actividades de ocio.

  • 80 familias fueron acompañadas en tutorías personalizadas.

  • 500 personas accedieron a atención social directa.

  • 175 personas finalizaron su formación y recibieron diplomas.