Acción social

Acompañamiento entre personas voluntarias y migrantes: proyecto Nazaret en Sevilla

El proyecto Nazaret cuenta con el apoyo de 52 personas voluntarias.

Qué es el Proyecto Nazaret

Nazaret articula su intervención en torno a las cuatro claves que propone el papa Francisco: acoger, proteger, promover e integrar.

El Proyecto Nazaret es una iniciativa de acompañamiento integral a personas migrantes, especialmente a quienes se encuentran en situación administrativa irregular.

Su objetivo es ofrecer herramientas que faciliten su proyecto migratorio y les permitan desenvolverse con la mayor autonomía posible en la sociedad de acogida.

Acompañamiento y acogida residencial

El elemento diferenciador es su enfoque comunitario: se fomenta el compartir y la implicación en el propio proceso y en el de quienes conviven en el recurso.

El proyecto dispone de seis pisos de acogida, en los que las personas acompañadas encuentran un recurso residencial temporal. Cada participante cuenta con la referencia de una persona educadora que les orienta y acompaña en su proceso.

Durante el último año, 48 personas han vivido en estos pisos, 42 de ellas hombres.

Protección legal y apoyo psicológico

Nazaret ofrece un servicio de asesoría jurídica para orientar y acompañar en los trámites de regularización de la situación administrativa.

Además, reconoce la huella emocional que deja el viaje migratorio y, por ello, dispone de apoyo psicológico para trabajar experiencias traumáticas antes y durante el proceso de integración.

Promoción e integración

Formación y convivencia son los dos pilares fundamentales del proyecto.

El proyecto imparte clases de español y alfabetización digital, además de preparar para la obtención del Graduado en ESO.

En coordinación con el Centro Diocesano de Empleo, se facilita el acceso a cursos —principalmente en el ámbito de la hostelería— que impulsan la empleabilidad de las personas participantes.

Más allá de la empleabilidad, Nazaret fomenta espacios de convivencia y relaciones sociales que favorecen la integración y la construcción de un proyecto de vida estable.

Paralelamente, desarrolla una línea específica de sensibilización hacia:

  • Comunidades parroquiales, grupos pastorales y hermandades.
  • Centros educativos: colegios e institutos.
  • Instituciones y entidades locales.

El objetivo es romper prejuicios y estigmas, promover una mirada solidaria y construir entornos inclusivos para las personas migrantes.

Cómo colaborar con Nazaret

El Proyecto Nazaret necesita del compromiso de voluntariado y donaciones para seguir acompañando y generando oportunidades.
Si quieres implicarte, ponte en contacto con Cáritas Diocesana y ayúdanos a sostener esta red de acogida, apoyo y sensibilización.