Acogida, escucha y dignidad para sembrar esperanza en Ciudad Rodrigo
Apoyamos a 439 personas con escucha, ayudas básicas y planes personalizados de inserción.
Exclusión social en la región de Ciudad Rodrigo
Una realidad compleja en el mundo rural
La exclusión social también se vive con crudeza en las zonas rurales. En la Comarca de Ciudad Rodrigo, muchas personas y familias enfrentan situaciones límite derivadas de la precariedad económica, el desempleo, la falta de vivienda digna o la carencia de documentación. También se suman factores como la salud mental, el aislamiento y las dificultades para acceder a recursos básicos.
Ante esta realidad, Cáritas Ciudad Rodrigo responde con su programa de Acogida y Atención Primaria, ofreciendo una intervención cercana, adaptada y humana que renueva la esperanza de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Acogida y Atención Primaria
Una puerta abierta para quienes más lo necesitan
El proyecto se basa en un modelo de intervención integral, centrado en la escucha y la atención individualizada. A través del servicio de acogida, se realizan entrevistas diagnósticas para identificar necesidades y diseñar planes de acción personalizados. Las ayudas que se ofrecen cubren necesidades urgentes.
-
Vivienda y suministros básicos.
-
Alimentación y medicamentos.
-
Material escolar y transporte.
-
Apoyo psicológico y orientación jurídica.
Además, se facilita el acceso a otros recursos mediante derivaciones coordinadas con la red pública y entidades sociales, favoreciendo itinerarios de inclusión sostenibles.
Personas a las que apoyamos
Migrantes, familias con menores y personas en situación administrativa irregular
En los últimos años, se ha detectado un incremento de familias migrantes que llegan a zonas rurales como Ciudad Rodrigo en busca de un coste de vida más accesible. Muchas se encuentran en situación administrativa irregular y sin acceso a derechos básicos. Otras enfrentan el desarraigo, el desempleo o la sobrecarga familiar.
Este programa ofrece un primer punto de apoyo, un espacio de contención emocional, guía y cobertura de necesidades básicas, con especial atención a mujeres, menores y personas con dificultades de salud mental.
Una respuesta efectiva, humana y en red
Logros y retos.
-
439 personas fueron acogidas y acompañadas.
-
385 recibieron ayudas económicas para cubrir necesidades básicas.
-
72 personas recibieron apoyo psicológico.
-
132 fueron acompañadas en trámites administrativos.
-
198 realizaron un seguimiento personal y familiar a medio plazo.
El programa ha conseguido consolidarse como una referencia en la atención a la exclusión rural, gracias al trabajo en red, la coordinación institucional y la cercanía con las personas.