Lar, aula para el empleo del hogar

El Proyecto LAR tiene como objetivo acompañar a personas interesadas en el empleo del hogar mediante itinerarios sociolaborales y formativos que fortalecen sus competencias personales y profesionales.

¿Qué hacemos?

    • Formación específica, tanto teórica como práctica, en el ámbito del empleo doméstico. Se abordan aspectos clave del trabajo práctico , así como las particularidades culturales, costumbres y normas de la sociedad de acogida.
    • Módulos formativos centrados en los derechos laborales del empleo doméstico y su protección, en un sector históricamente caracterizado por la precariedad y condiciones laborales abusivas.
    • Formación en competencias personales como la comunicación, la resolución de conflictos, el manejo del estrés, entre otras, que fortalecen la autoestima y la capacidad de afrontar desafíos laborales y personales.
    • Apoyo para facilitar la integración social y legal de las personas participantes, abordando sus necesidades en función de su situación migratoria, familiar o comunitaria.

¿Donde lo hacemos?

En la Cáritas de la Unidad Pastoral Ferrol-Centro, en la Rua Maria 55, 15402-Ferrol

 

¿Cómo trabajamos?

Sabemos que las personas que acompañamos, particularmente las migrantes, enfrentan grandes dificultades para adaptarse a la sociedad de acogida, especialmente por la falta de redes de apoyo. Por eso, nuestras actividades se desarrollan tanto a nivel individual como colectivo. Fomentamos la formación en grupos donde las personas puedan compartir experiencias, generar vínculos y brindarse apoyo mutuo.
 
La acogida parroquial tiene un papel clave en este proceso, así como la participación en actividades ocupacionales, espacios de encuentro y dinámicas promovidas por el voluntariado, que refuerzan el sentido de pertenencia e integración comunitaria.
 
Tras la etapa formativa y de acompañamiento, se trabaja la regularización y la inserción sociolaboral a través de una agencia de colocación, que se encarga de la intermediación laboral. Esta garantiza que los empleos a los que acceden las personas acompañadas desde LAR sean dignos, seguros y con condiciones justas. Asimismo, se realiza un seguimiento una vez que comienzan a trabajar, para asegurar la sostenibilidad del proceso.
 
Finalmente, una parte fundamental del proyecto es la sensibilización de comunidades parroquiales y empleadores, promoviendo el valor del trabajo decente mediante campañas informativas y la participación en redes de trabajo.
 

 

¿Quién lo hace posible?

El equipo de Cáritas de la Unidad Pastoral Ferrol – Centro formada por una persona técnica y un equipo de 10 personas voluntarias.

Para cualquier duda que tengas, puedes contactarnos a través de este formulario.

* Campos obligatorios