Santander Asset Management apoya a Cáritas con más de 36.000 euros para favorecer la incorporación social de drogodependientes
Santander Asset Management España ha entregado, a través del fondo Santander Responsabilidad Solidario, un total de 36.000 euros al Centro de Encuentro y Acogida, un proyecto que se engloba dentro del Programa Personas sin Hogar de Cáritas en Asturias. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el daño que provoca el consumo de drogas a las personas que padecen una toxicomanía activa, mejorar su salud física y mental y posibilitar el inicio de procesos de incorporación social, lo que suele requerir la realización de programas de deshabituación en comunidades terapéuticas.
De esta manera, desarrolla su actividad en una vivienda unifamiliar ubicada en Oviedo donde, en régimen residencial, ofrecen servicios de alojamiento, pernocta y manutención durante un tiempo variable, en función de las circunstancias y necesidades de las personas, estableciéndose una estancia mínima orientativa de quince días. Durante este tiempo, además de los servicios básicos, se proporciona orientación social y se promueve el uso de los servicios públicos de atención social y salud, se acompaña a la persona de manera integral y se ofrecen talleres y actividades grupales para mejorar sus habilidades sociales y su integración.
El acto contó con la asistencia de Manuel Iturbe, Director Territorial de Cantabria y Asturias de Banco Santander, y de Roberto García-Borbolla, Director de Instituciones de Cantabria y Asturias de Banco Santander, así como varios representantes de Santander Asset Management.
Por parte de Cáritas Diocesana de Oviedo estuvieron presentes Elsa Suárez Álvarez-Cascos, Directora de Cáritas Diocesana de Oviedo y Ramón Méndez-Navia, Secretario General así como técnicos del Centro de Encuentro y Acogida.
El CEA (Centro de Encuentro y Acogida) es un proyecto de acompañamiento integral a personas consumidoras de droga y sin recursos para disminuir el daño que provoca el consumo, sensibilizando a la sociedad para que la toxicomanía pueda ser comprendido como enfermedad y reducir el estigma social, y para ayudar a que las personas inicien procesos de rehabilitación y reincorporación social. En el año 2022 se acompaño a 121 personas.
Santander Responsabilidad Solidario es un fondo ético de renta fija mixta euro que se constituyó en junio de 2003 y que se gestiona bajo criterios financieros y socialmente responsables. El fondo, que ha sido reconocido como el Mejor Fondo Solidario en los premios Expansión-Allfunds de este año, cuenta con un mandato “socialmente responsable”, basado en la Doctrina Social de la Iglesia, que establece una serie de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo para la valoración de las inversiones y que ha sido confeccionado por su Comité Ético integrado por la Fundación Pablo VI, Cáritas, Manos Unidas, Banco Santander y Santander Asset Management España. Actualmente, el fondo cuenta con un patrimonio bajo gestión de 370 millones de euros y tiene más de 10.000 partícipes. En los últimos nueve años ha donado algo menos de 22 millones de euros a diferentes ONG y sólo en el pasado ejercicio entregó 1,2 millones, repartidos entre Cáritas España, Manos Unidas, Confer y la Fundación Pablo VI.