Noticia18/07/2023

Comienzan las colonias de verano con las participación de 105 menores

Esta semana en el pueblo leones de La Vecilla de Curueño, comenzamos las colonias de verano, en ellas van a disfrutar la experiencia 105 menores junto a 16 monitores voluntarios y voluntarias de la entidad, distribuidos en tres turnos.  Esta actividad está dentro del proyecto “Tenemos derecho a jugar” desarrollado por Cáritas Diocesana de Oviedo.

Y … ¿Qué son las colonias de verano? …

Son espacios mágicos para los niños, niñas y adolescentes y sus familias. En ellos la infancia se despliega en todo su esplendor y brindan la oportunidad de explorar, crecer y crear recuerdos inolvidables, nutriendo el espíritu de una manera única y especial. Estas colonias son mucho más que unas vacaciones de verano…

Son convivencia. Desde el momento en que empiezan, envuelven a los niños, niñas y adolescentes en un ambiente de emoción compartido con iguales, aunque muy diferentes… Una semana en la que la diversidad personal se conecta, enriquece y fusiona con una gran comunidad donde todos y todas son bienvenidos.

Son una forma de explorar nuevos horizontes y superar miedos, inseguridades y limitaciones. Gracias a los talleres y dinámicas organizadas, los participantes desarrollan la capacidad de confiar en sí mismos y descubrir su gran potencialidad, en un entorno diferente al de su día a día.

Son respeto y tolerancia. Las actividades que se realizan no son meramente lúdicas, su intención va más allá. A través de los talleres, los juegos deportivos, las salidas al río o las veladas, los participantes descubren la importancia de la empatía y la compasión; lecciones fundamentales para su desarrollo personal y para interactuar de manera saludable con la comunidad a lo largo de sus vidas.

Son amor y conexión. Junto al equipo de monitores, los niños, niñas y adolescentes construyen relaciones maravillosas. Compartir risas, secretos y lágrimas crea lazos que son un verdadero tesoro para ellos, una red de apoya que perdura (a veces en la memoria) a pesar de la distancia y el tiempo.

Son un aprendizaje para la vida. El espacio seguro y enriquecedor que se ofrece brinda la oportunidad de adquirir aprendizajes básicos para el futuro de los niños, niñas ya adolescentes: autogestión del tiempo, salud e higiene personal, desarrollo de tareas domésticas básicas, importancia del sueño y descanso, responsabilidad individual, etc.

Son un respiro. Un oasis en el desierto de muchas familias que viven en situación de desigualdad y vulnerabilidad social. Colonias es desconectar para volver a conectar, tanto para los niños y niñas que participan, como para sus familias. Una semana que puede ayudar a aliviar la carga de responsabilidades y obligaciones que aguantan con fortaleza las familias.

Este proyecto está financiado por la subvención destinada a la realización de programas de interés general para fines sociales de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y por Cáritas Española desde la convocatoria bienal para Infancia, Adolescencia, Familias y Personas Mayores.