Noticia03/09/2021

Cáritas pone en marcha un nuevo «Espacio con Corazón»

Se suma al proyecto textil de Cáritas formado por 2 tiendas de ropa de segunda mano "Koopera Store", y los 3 "Espacios con Corazón"

Esta tarde tuvo lugar la inauguración y bendición oficial del cuarto Espacio con Corazón que Cáritas pone en marcha en Asturias, en esta ocasión en la localidad de Pravia.

La bendición corrió a cargo de D. Jesús Rodríguez de la Vega, delegado episcopal de Cáritas y contó con la presencia de Aurora García, directora de Caritas Diocesana de Oviedo, Margarita Rabanillo, coordinadora Arciprestal de Pravia, Miguel Ángel García Bueno, delegado Arciprestal, el equipo de personas voluntarias del Espacio con Corazón de Pravia, entre otros.

El proyecto textil de Cáritas que comenzó su andadura en Asturias en el año 2014, cuenta desde hoy, con un nuevo Espacio con Corazón, esta vez en el Arciprestazgo de Pravia, que incluye Pravia, Muros del Nalón, Cudillero, Soto del Barco y las Luiñas.

El proyecto comparte los mismos objetivos que los otros tres espacios, ubicados en Villaviciosa, La Felguera y Pola de Laviana, ser un sitio en el que las personas se comprometen a hacer algo por lograr un cambio social, donde se le da dignidad a la forma de entrega gratuita de ropa, a las personas en pobreza y exclusión que acuden a Cáritas y un lugar para el consumo responsable de ropa, con la venta de segundo uso, atendido por las personas voluntarias de Cáritas

Este Espacio con Corazón está ubicado en Pravia, en la calle Pico Meras, con horario de atención de lunes a miércoles de 16.30 a 19.00 y de jueves a viernes de 10.00 a 13.00.

 ¿Cómo nacen los Espacios con Corazón?

Cáritas tiene presencia en numerosas parroquias de Asturias, creando una extensa red de ayuda que abarca la totalidad del territorio asturiano. La red está sostenida fundamentalmente por personas voluntarias, quienes representan un elemento esencial de la identidad de Cáritas y que dedican tiempo a la atención y acompañamiento de las personas que acuden a la institución.

Los equipos parroquiales de Cáritas, tenían en los roperos parroquiales uno de los servicios más conocidos y utilizados. El Arciprestazgo de Pravia ha reflexionado y adaptado la forma de ayudar a través del vestido y el calzado, según las necesidades de las personas que acompañan desde las acogidas parroquiales, y que ahora se transforma en un Espacio con Corazón.  De esta forma, amplía su actividad no solo a la entrega de ropa, sino que será un sitio de encuentro destinado principalmente a la labor de sensibilización y dinamización social de la comunidad.

¿Por qué dignificar de la donación de ropa y sensibilizar a la comunidad?

El Espacio con Corazón cuenta con un sistema de entrega de ropa a las personas derivadas de los equipos de Cáritas del arciprestazgo, a través de un vale nominal que responde a las necesidades del vestir, de la persona acompañada. Ofrecer este servicio de una forma digna, significa hacerlo en un espacio normalizador y que genere oportunidades de encuentro entre las personas sin diferenciarlas por sus condiciones económicas. Las personas que acuden a Cáritas tienen el mismo derecho que el resto de los ciudadanos y las ciudadanas, de acudir a una tienda para obtener sus prendas y las de su familia.

 A través de proyecto textil, Cáritas también quiere lograr la animación socio-caritativa de la comunidad ante las situaciones de pobreza y exclusión a través de todo lo referente al textil. De esta manera, se busca generar oportunidades de encuentro, reflexión, participación e integración entre los diferentes colectivos, creando así una red de ayuda mutua y de relaciones entre personas.

¿Por qué apoyar el consumo responsable?

El proyecto textil de Cáritas, recogió en el último año 1.866 toneladas de ropa, lo que contribuye a que el textil no termine en los vertederos si no que tenga una segunda oportunidad de uso.

Según el último estudio realizado por Cáritas “Análisis de la recogida de la ropa usada en España”, en los últimos 15 años las ventas mundiales de prendas de vestir se han duplicado, sin embargo, el día que nos desprendemos de esta ropa, ha sido utilizada un 36% menos que al inicio de este periodo.

Cáritas quiere fomentar y apoyar la venta de ropa recuperada y ofrecer a la población en general, ser partícipe de un consumo responsable y en la creación de empleo de inserción del proyecto textil de Caritas Asturias.  Por ello, los beneficios de las ventas generadas en el Espacio con Corazón serán destinados al empleo de inserción y a contribuir en el soporte para las Cáritas Parroquiales, donde están ubicados.

La ropa donada, se encuentra centralizada en las instalaciones de Caritas Koopera Astur, y desde ahí se realizan los procesos de tratamiento (clasificación, valoración e higienización) para su posterior abastecimiento al Espacio con Corazón.

Voluntariado de Cáritas en el Espacio con Corazón

El protagonismo de estos espacios es del voluntariado, en el caso de Pravia, un equipo de 10 personas voluntarias serán las encargadas de dar vida al proyecto y del funcionamiento diario. Desde Cáritas se les acompaña y forma de manera continua, tanto en el proceso de puesta en marcha y consolidación, como en los detalles del desempeño de su tarea para, finalmente asumir el proyecto con la autonomía deseada.

La implicación del grupo, es una fortaleza importante para la institución ya que promueve las características propias del voluntariado de Cáritas, compromiso con el cambio social, activo que aporta a la sociedad, capaz de organizarse y participar dando respuestas colectivas, coherente desde la acción realizada y que plasma a través de su participación los valores de solidaridad, gratuidad, igualdad.

DESCARGAR NOTA DE PRENSA