Cáritas fomenta la solidaridad prolongada en el tiempo a través del Testamento Solidario
Cada vez son más las personas que deciden “prolongar su compromiso solidario con la erradicación de la pobreza y la exclusión, así como promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos.
Prolongar en el tiempo las acciones solidarias para ayudar a las personas más necesitadas. En el Día del Testamento Solidario que se celebra hoy, 13 de septiembre, Cáritas quiere fomentar en Asturias este tipo de legados que permiten una mejor planificación de las distintas acciones solidarias que lleva a cabo la organización.
Desde Cáritas se asegura que cada vez son más las personas que deciden “prolongar su compromiso solidario con la erradicación de la pobreza y la exclusión, así como promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos”. Para poder hacer un legado solo hace falta acudir a un notario.
De hecho, gracias a los legados de viviendas recibidos por Cáritas en Asturias, se ha podido ampliar la Red de Hogares. Este proyecto busca proporcionar una alternativa a personas acompañadas por Cáritas y cuyas posibilidades son insuficientes para hacer frente a una vivienda propia.
Hacer testamento es, según Cáritas en Asturias, la forma de “asegurarte que cuando no estés, tus bienes y tu patrimonio, tu herencia, se distribuirán y emplearán según tu voluntad. Además de dejar tu herencia a tus seres más queridos, puedes convertirla en solidaria”. Por eso, incluyendo a Cáritas en los legados o herencias, se ayuda a construir un mundo más justo e inclusivo para todos.
La directora de Cáritas Diocesana de Oviedo, Elsa Suárez, señala que hay más formas de colaboración que hacen que la voluntad de las personas sea la esperanza para otras”. Con el testamento o legado solidario, añade, se facilita que más personas puedan prolongar su colaboración y seguir entregándose para acoger , ayudar y acompañar a otras que se encuentran en situación más desfavorable”.
Las formas de incluir a Cáritas en un legado pueden ser distintas:
- Dejando un bien concreto o una cantidad a Cáritas
- En el caso de querer entregar los bienes a más de una persona y/o entidad, se puede nombrar a Cáritas coheredero, señalando qué parte de la herencia se desea dejarle
- En caso de no tener herederos forzosos, se puede nombrar a Cáritas heredera universal, haciéndola beneficiaria de todos los bienes
Cáritas en Asturias cuenta con un teléfono de apoyo 985.208.023 y un correo electrónico: iniciativas.solidarias@caritas.as