Noticia20/09/2023

Alcampo y Moda re- impulsan el primer córner de ropa de segunda mano en Asturias

Este nuevo córner estará disponible en el Alcampo de Gijón

Alcampo ha incorporado un córner de ropa de segunda mano en su centro de Gijón en colaboración con Moda re-, iniciativa social promovida por Cáritas cuyo fin es favorecer la reutilización de ropa así como la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables.

Es la primera vez que Moda re-, proyecto social de Cáritas, instala un córner en un hipermercado de Asturias. Esta iniciativa pionera en España que inició su andadura el pasado mes de mayo en el Alcampo de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), será una fórmula extendida a lo largo de 2021 a otros centros Alcampo.

Esta iniciativa de colaboración entre Moda re- y Alcampo es fruto de los acuerdos alcanzados, en un primer momento se instalaron contenedores en los dos centros Alcampo en Asturias y ahora llega la apertura de este córner.

Este córner Moda re- de Gijón está gestionado por Cáritas Koopera Astur, empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Oviedo. Situado en la zona de textil de Alcampo y dando empleo a una persona en situación de vulnerabilidad, cuenta con un amplio surtido de prendas con precios que e irán variando en función de las diferentes temporadas.

En 2014 se pone en marcha Caritas Koopera en Asturias: empresa de inserción dedicada a la gestión integral del residuo textil; su objeto es crear empleo dirigido a personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Se trata de un proyecto promovido por Cáritas Asturias y Red Social Koopera; creado desde la apuesta conjunta por la inclusión social y laboral como fórmula contrastada para facilitar empleo estable a colectivos con dificultad de acceso al mercado laboral.

Los cuatro pilares sobre los que se apoya Cáritas Koopera Astur son los siguientes:

  • La creación de empleo estable para personas vulnerables;
  • La integración social; la protección del medioambiente;
  • La promoción del consumo sostenible. Cáritas koopera quiere ser,
  • Una herramienta para conseguir un desarrollo sostenible, promoviendo la educación y sensibilización medioambiental y social y realizando todo tipo de actividades en favor de la defensa del medioambiente.

A lo largo de estos años casi 10 años se han realizado más de 50 contratos de inserción laboral.

A día de hoy Caritas Koopera en Asturias cuenta con 36 puestos de trabajo, que se reparten en los diferentes centros de trabajo, recogida, almacén y tiendas.

Gracias a este córner se visibiliza el trasfondo del proyecto social de Moda re- y se conciencia a los consumidores de la importancia de la reutilización textil. Pero además hay que poner en valor la creación de un nuevo puesto de trabajo dentro de la empresa de inserción.

Moda re-: Una ambiciosa iniciativa de Cáritas Española que aglutina más de 50 proyectos textiles para la reutilización y reciclado del textil a nivel estatal, una realidad con más de 1300 empleos generados, 137 tiendas de moda sostenible y más de 7.000 contenedores que han permitido recoger 42.000 toneladas de ropa en el último año.