Satisfacer las necesidades básicas de los solicitantes de asilo, migrantes y refugiados en la Isla de Lesbos (Grecia)
Satisfacer las necesidades básicas y aumentar la protección de los solicitantes de asilo, migrantes y refugiados en la Isla de Lesbos (Grecia)
¿Dónde se desarrolló?
Isla de Lesbos (Grecia)
¿A quién benefició?
Afectará a 10.200 personas.
Descripción del proyecto
Las condiciones de vida en la isla de Lesbos continúan estando extremadamente deterioradas para los solicitantes de asilo y refugio, población localizada en los sobresaturados centros de recepción, con las necesidades básicas diarias insatisfechas, expuestos a las condiciones climatológicas, con limitado acceso a la salud primaria, lo que incrementa el nivel de alerta en casos como la pandemia de coronavirus.
A través del presente proyecto, Cáritas tratará de dar respuesta a las crecientes necesidades de los solicitantes de asilo y refugio localizados en Lesbos. Las actividades propuestas se enmarcan en el trabajo que ya se viene realizando, en coordinación con otros actores para aumentar la eficiencia y eficacia de las acciones. Afectará a 10.200 personas.
La implementación de actividades cubre varias áreas de trabajo, para dar respuesta a las necesidades identificadas. En concreto, se propone:
- a) atender los huecos de satisfacción de necesidades básicas, en colaboración con actores locales, otras ONG, y autoridades oficiales locales y nacionales.
- b) apoyar el acceso a los servicios de salud primaria.
Cáritas promueve en este proyecto los siguientes derechos:
- El derecho a la protección de migrantes y refugiados, garantizando una atención y acogida que no vulnere sus derechos.
- El derecho al acceso a la salud.
- El derecho de asilo y refugio.
- El derecho a la educación para menores.
¿Quién lo hace posible?
Con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Gijón