Noticia20/06/2022

Cáritas Diocesana presenta los resultados de la memoria anual 2021

En el año 2021, 558 voluntarios, 46 trabajadores y 1167 donantes han hecho posible que 3.523 personas se hayan beneficiado de nuestras acciones de empleo y formación, acogida, educación familiar, salud, asesoría jurídica y de las actividades parroquiales.

El lunes pasado,  Cáritas Diocesana de Tui-Vigo daba el pistoletazo de salida a la Semana de la Caridad 2022, con la presentación de la memoria de 2021. 

Su director, Gonzalo Davila, presentó las líneas fundamentales de este informe en el que se recogen los datos más importantes de la actividad de Cáritas del año anterior en el que, gracias al final del confinamiento,  se pudo realizar una labor más directa con los participantes, denominación que le da Cáritas a las personas que acompaña.

Gracias a las colaboraciones recibidas y a los 1.167 donantes, la entidad pudo hacer un gran esfuerzo económico, para mitigar los posibles efectos de la pandemia y han hecho posible que 3.523 personas se hayan beneficiado de nuestras acciones: 

  • 551 en acciones de empleo de las que 94, han realizado formación 
  • 54 en acciones de Educación e Intervención Familiar 
  • 146 en el área de salud 
  • 329 en asesoría jurídica 
  • 581 en acciones vinculadas a Acogida 
  • 872 en acogidas y actividades parroquiales 

En cuánto a ayudas económicas, se han entregado 428.000€ en ayudas directas, destacando entre ellas la ayuda para la vivienda, ya que se destinaron 212.000€, a hacer posible que muchas familias pudieran tener un techo para resguardarse y, así, seguir luchando por el cumplimiento de unos de los derechos humanos básicos e imprescindibles para tener una vida digna.

En la rueda de prensa, el Director de Cáritas quiso destacar la labor realizada por las 558 personas voluntarias, los 1.161 donantes y las 46 personas contratadas que han hecho posible con su esfuerzo la actividad de la institución en este difícil año 2021.