Noticia27/06/2022

Cáritas Diocesana de Tui-Vigo llevó a cabo nuevos talleres de “Historia y Recursos del Entorno”, “Legislación Extranjería” y “Brecha Digital

El objetivo de estos talleres es el de promover la información y orientación de los participantes con los que se llevan a cabo itinerarios personalizados de inserción. 

A lo largo del año 2022, Cáritas Diocesana de Tui-Vigo llevó a cabo nuevos talleres informativos de “Historia y Recursos del Entorno”, “Legislación Extranjería” y “Brecha Digital”, enmarcados dentro de los proyectos A Carón y Mesturas.  Su objetivo principal es el de promover la información y orientación de los participantes con los que se llevan a cabo itinerarios personalizados de inserción. 

En estos primeros seis meses del año, se realizaron 3 talleres sobre “Historia y Recursos del Entorno” con una convocatoria total de 55 personas. Estos talleres tienen por objetivo dar a conocer la historia de Vigo y de la Comunidad Gallega, así como el funcionamiento administrativo, político, económico y social, los diferentes recursos públicos y privados de los que se dispone para desenvolverse en el día a día, y se da especial relevancia al papel de la mujer, destacando personajes locales que hicieron cambiar la historia y dan nombre a nuestras calles. 

historia-recursos-vigo

El taller de Legislación de Extranjería, al que 10 personas fueron convocadas en esta última fase de Inclusión, permite entender el marco normativo en el que se encuentran muchas personas inmigrantes y las opciones que tienen a la hora de contextualizar su situación administrativa, así como la de sus familiares, comprender los cauces legales y los derechos y deberes en cada una de las situaciones.

Por último, al taller sobre Brecha Digital se convocaron a 17 participantes este semestre. Ante las facilidades expuestas por las diferentes administraciones y recursos, públicos y privados, para tener acceso a datos, información y gestión de propios expedientes en la web, las personas se encuentran con dificultades varias para poder sacar el mejor provecho de las mismas, desde el desconocimiento de su existencia, hasta los obstáculos técnicos por falta de dispositivos, conexión a Internet o duda de funcionamiento.

Ambos proyectos, A Carón y Mesturas, están subvencionados por la Consellería de Política Social y Dirección Xeral de Inclusión Social de la Xunta de Galicia y cofinanciados por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y FEDER Galicia 2014-2020). DOG nº 90 del 11 de mayo de 2020. En la Orden de 4 de mayo de 2020 se establecen las bases que rigen la concesión de subvenciones a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social y se procede su convocatoria para los años 2020, 2021 y 2022.