Cáritas Tui-Vigo e ITD reivindican el trabajo decente
El próximo 7 de octubre se celebrará una Jornada de Puertas Abiertas bajo el lema "Trabajo decente: derecho, no privilegio", en donde se realizará un recorrido testimonial para que las personas asistentes puedan “ponerse en la piel” de quienes participan en los programas de empleo de Cáritas o forman parte de su empresa de inserción.
Cáritas Diocesana de Tui-Vigo, en colaboración con la plataforma Iglesia por elTrabajo Decente (ITD), organiza el próximo 7 de octubre una Jornada de Puertas Abiertas con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra en todo el mundo bajo el lema “Trabajo decente: derecho, no privilegio”.
La actividad, abierta a toda la ciudadanía, propone un recorrido testimonial e inmersivo para que las personas asistentes puedan “ponerse en la piel” de quienes participan en los programas de empleo de Cáritas o forman parte de su empresa de inserción.
UN RECORRIDO CON VOZ DE PROTAGONISTA
La jornada comenzará a las 9:30 horas en la sede del Obispado de Tui-Vigo. La apertura incluirá un desayuno informativo y el acto de bienvenida, que contará con la presencia de Mons. Antonio Valín, Obispo de la Diócesis de Tui-Vigo. Durante este encuentro, se presentará la evolución de la empresa de inserción de Cáritas, se anunciará su cambio de nombre y se detallará su nuevo proyecto de gestión y destrucción documental segura.
El recorrido continuará, a las 10:45 horas en el Programa de Empleo de Cáritas (R/ Chao nº 10, Vigo) donde se podrá conocer de cerca la labor de formación, acompañamiento e intermediación laboral que realiza la entidad.
Finalmente, a las 12:00 horas, la visita concluirá en la tienda Moda-re del Calvario, un espacio en el que se mostrará el trabajo en economía circular y sostenibilidad social a través del proyecto textil de la empresa de inserción.
Las personas que guiarán este recorrido serán protagonistas directas del cambio: participantes que, gracias al acompañamiento de Cáritas, han conseguido un empleo digno en el mercado laboral o dentro de la propia entidad.
UNA LLAMADA URGENTE A LA DIGNIDAD LABORAL
La jornada se enmarca en la campaña internacional de la plataforma Iglesia por el Trabajo Decente, que alerta de que el empleo precario sigue condenando a mujeres, jóvenes y personas migrantes a la pobreza, incluso cuando cuentan con un empleo.
“Resulta doloroso constatar que en pleno 2025 aún tengamos que reclamar lo esencial: un salario justo, entornos de trabajo seguros, respeto a los horarios y a la conciliación, así como
igualdad de trato sin discriminación”, señalan desde ITD. “Reclamamos justicia. Reclamamos humanidad. Reclamamos trabajo decente: derecho, no privilegio”
Según datos de la plataforma, 12,5 millones de personas (25,8% de la población) viven en riesgo de pobreza en España, y más del 40% de los nuevos empleos creados en el último
año fueron ocupados por personas migrantes, cuya contribución sigue marcada por la precariedad y la falta de reconocimiento.
DETALLES DEL EVENTO E INSCRIPCIÓN
• Fecha: Lunes, 7 de octubre de 2025
• Hora de inicio: 9:30 h
• Punto de encuentro: Sede del Obispado de Tui-Vigo