Acción social21/09/2021

La vivienda: un derecho humano indispensable para asegurar la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas

EAPN y sus entidades miembros publican, hoy, un manifiesto en donde se reivindica la necesidad de garantizar el acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible para asegurar la calidad de vida de las personas y otros derechos tan fundamentales como la salud y el bienestar.

 

La emergencia habitacional que suponen las dificultades de acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible es una realidad para millones de personas en España. La vulneración de de este Derecho Humano ha sido reiteradamente condenada por Naciones Unidas y por la carencia de legislación y políticas públicas adecuadas.

 El 23,7% de la población, más de 11 millones de personas, está afectada por algún indicador de exclusión en la vivienda. Una cifra que se eleva hasta el 60% de la población en situación de pobreza severa. 

Desde las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social comprobamos, día a día, que la vivienda en nuestro país se ha convertido en uno de los determinantes sociales más importantes para explicar los procesos de exclusión social y pobreza. Por ello, y a través de esta campaña  de #EmergenciaVivienda que iniciamos hoy, queremos reivindicar la necesidad de garantizar el acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible para asegurar la calidad de vida de las personas y otros derechos tan fundamentales como la salud y el bienestar. 

Por ello, en nuestro manifiesto publicado hoy, solicitamos: 

  • Consideración de la vivienda como un derecho humano  en la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda explicitando su función social.
  • Mantener de forma permanente la titularidad pública y la calificación de  las viviendas promovidas.
  • Incrementar el esfuerzo de las administraciones públicas en rehabilitación y mantenimiento del parque de viviendas, control de situaciones anómalas en su uso, y promoción de vivienda asequible, fundamentalmente, en alquiler. 
  • Implementar desde las Comunidades Autónomas los programas de lucha contra la exclusión residencial severa (sinhogarismo de calle, vivienda insegura, infravivienda y chabolismo) incluidos en el futuro Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, que aseguren la incorporación a viviendas normalizadas. 

 

Ahora tú también puedes colaborar con nosotros en esta campaña: cuenta tu testimonio o publica fotos y videos en tus redes sociales mostrando la emergencia del acceso a la vivienda con el hashtag: #EmergenciaVivienda