Noticia24/02/2022

Nueva dirección, nuevos retos para Cáritas Diocesana de Getafe

El obispo de la diócesis de Getafe, don Ginés García Beltrán, ha decidido, junto al consejo episcopal, ampliar y renovar la estructura de la dirección de Cáritas Diocesana de Getafe, con dos nuevos nombramientos de subdirectores:

  • D. Julio Sánchez Salvador: Subdirector de Gestión y desarrollo de personas
  • D. Jesús Casares Ruíz: Subdirector de Gestión administrativa

Con estos dos nuevos designios, empieza una nueva etapa en Cáritas Madrid sur, la Cáritas que trabaja en los 48 municipios del sur de la Comunidad de Madrid.

Los nuevos subdirectores han tomado posesión de su cargo, el 24 de febrero, en un acto celebrado en la sede central de Cáritas Diocesana de Getafe.

Don Ginés, se reunió con el nuevo comité de dirección de la organización eclesial, y, posteriormente, junto al Vicario de la Caridad Aurelio Carrasquilla, leyeron el acta de los nombramientos e hicieron la entrega de los mismos en el salón de actos junto al resto de trabajadores de Cáritas Madrid Sur. 

nombramientos_subdirectores_caritas_madrid_sur

Nueva estructura

Cáritas Diocesana de Getafe, de la mano de la diócesis, llevan un tiempo trabajando para mejorar la estructura de la ONG de la Iglesia en el sur de Madrid.

Desde hace unos años, se han ido renovando cargos para dar cada día, un mejor servicio a las personas que se atienden en las 97 Cáritas Parroquiales que la componen.

Estos dos nuevos nombramientos, vienen a cubrir dos de las cuatro nuevas subdirecciones creadas por el obispo de Getafe, la subdirección de de Gestión y desarrollo de personas y, la de Gestión administrativa.

Aún estarían vacantes las subdirecciones de Acción Social y la de Comunicación, que componen el nuevo organigrama de Cáritas Diocesana de Getafe.

D. Julio Sánchez Salvador

julio_sanchez_subdirector_caritas__getafe_madrid_sur

Uno de los nuevos subdirectores es Julio Sánchez, que se encargará de gestionar el área de Gestión y desarrollo de personas.

Julio Sánchez, es ya conocido en Cáritas Diocesana, ya que lleva casi un año impartiendo el curso de formación básica a los nuevos voluntarios que se suman a la organización.

Tiene 67 años, está casado desde hace 40 y tiene dos hijos y dos nietos. Aunque vive en Madrid, es conocido en la diócesis de Getafe, porque ha ejercido como médico de cabecera durante treinta y ocho años, en un centro de salud de Leganés.

Además de a la medicina, se ha dedicado a la docencia de alumnos del grado de medicina y, médicos en formación, en Medicina de Familia. Tiene maestría en Bioética y, es profesor, de esta materia, en los para médicos de familia.

Vive la Fe, en la Comunidad de grupos católicos Loyola, donde colabora como acompañante, con su mujer, de de miembros de la Comunidad más jóvenes; y, desde hace 15 años es Acompañante-Director de Ejercicios Espirituales de S. Ignacio de Loyola en la vida ordinaria (Asociación ACHEESIL).

Conoce de primera mano la importante labor del voluntariado, ya que lo es desde hace años, en el Banco de alimentos que tiene la V.O.T. (Venerable Orden Tercera Franciscana, los seglares) en San Francisco el Grande.

D. Jesús Casares Ruíz

jesus_casares_subdirector_caritas__getafe_madrid_sur

El otro subdirector nombrado por don Ginés, es el getafense Jesús Casares. Se encargará de gestionar el área de Gestión administrativa.

Nacido en Getafe hace 64 años, localidad en la que vive y a la que está muy vinculado tanto en su vida profesional, como personal. Lleva 35 años casado.

Jesús es ingeniero de telecomunicaciones y, está prejubilado. Ha desarrollado su vida profesional durante 36 años en Construcciones Aeronáuticas, actualmente AIRBUS, en el área de ingeniería. 

Ha sido miembro de la Junta de Gobierno de la Real e Ilustre Congregación Ntra. Sra. de los Ángeles entre los años 1998 y 2008, lo que en palabras suyas «supuso un honor y una gran satisfacción estar al servició de nuestra Madre». 

Tiene una dilatada experiencia en el campo de la Caridad, ya que desde 2012 es Patrono de la Fundación Hospital de San José de Getafe. En 1507 D. Alonso de Mendoza hizo testamento por el cual dejaba sus bienes para la construcción del Hospital, familiarmente conocido como “Hospitalillo”, con el objetivo principal de ayudar a los pobres y enfermos. Fundación en la que ha ayudado a mantener un comedor social, entrega de alimentos, ayudas para necesidades básicas, ayudas para lactancia y farmacia, y ayudas técnicas sanitarias. 

En octubre de 2016 realizó un retiro de Emaús, que le ayudó mucho para acercarse más al Señor. Desde entonces vive la Fe unido a este grupo con la misión de acercar a personas para que tengan un encuentro con el amor de Dios. En primavera de 2018, participó en la apertura del grupo de Emaús en la parroquia Santa María Magdalena de Getafe. 

Además, está vinculado a la Fundación Jesús y San Martín del Sector III de Getafe. Actualmente está realizando el curso básico de teología en el Centro Diocesano.