Finaliza una nueva edición de los cursos de formación para el empleo de Cáritas Diocesana de Getafe
Cáritas Diocesana ha hecho entrega de los diplomas correspondientes a las alumnas y alumnos que han finalizado su formación en los diferentes cursos de formación para el empleo. Una formación realizada durante el primer semestre del 2023.
Este reconocimiento se ha dado tras haber finalizado la parte formativa y tras el periodo de prácticas que han realizado en las diversas empresas que colaboran con Cáritas Madrid Sur.
Como han señalado varios alumnos, gracias a estos cursos y al acompañamiento recibido «hemos adquirido herramientas que me dan fuerza para seguir adelante y encarar los procesos selectivos con más confianza».
De hecho, en el acto se destacó el alto porcentaje de empleabilidad de los alumnos en las empresas colaboradoras una vez finalizado el periodo de prácticas: Curso de «Auxiliar de Comercio»: 20%, curso de «Camarera de Pisos»: 60%, curso de «Ayudante de almacén I»: 15%.
El acto ha estado presidido por la secretaria general de la entidad eclesial, María Teresa Herrero, acompañada de la responsable del programa de empleo del Cáritas María Dolores Gallego y de los tres tutores de cada uno de los programas.
Un trabajo global con las personas desempleadas del sur de Madrid
El programa de empleo de Cáritas Diocesana de Getafe ofrecer dos servicios a las personas que se encuentran en situación de desempleo, por un lado, los cursos de formación y, por otro, la orientación e intermediación con Empresas, a través de nuestra agencia de colocación.
Formación para el empleo
La secretaria general de Cáritas en el sur de Madrid, ha hecho entrega, junto al equipo de empleo, de los diplomas que acreditan que han superado y adquirido los conocimientos necesarios de los cursos de «Auxiliar de comercio», «Camarera de Piso» y «Ayudante de almacén».
Tres programas que buscan dotar de una formación laboral para personas que necesitan incorporarse al mercado laboral con cierta urgencia o dar un giro a su perfil laboral para aumentar sus posibilidades de empleabilidad.
Al acto han acudido las alumnas y alumnos de los tres cursos, muy ilusionados por esta oportunidad que han definido como «una puerta que Cáritas les ha abierto» en donde se han sentido » como en una familia, y que les ha aportado un crecimiento «más allá del laboral, hemos crecido como personas y hemos descubierto capacidades que teníamos cada uno escondidas».
Los alumnos han agradecido a cada uno de sus tutores, el gran trato humano que han recibido y cómo, gracias al cariño, acogida y acompañamiento recibido, se han ganado «un hueco en su corazón».
Por su parte, Dolores Gallego, responsable del programa, ha destacado la gran actitud y aptitud de cada uno de los alumnos y alumnas para realizar estas formaciones de principio a fin.
En los cursos han participado dos alumnos del Centro Ocupacional Carlos Castilla del Pino de Alcorcón, fruto de la colaboración con otras entidades sociales y del trabajo, desde hace años, de Cáritas Diocesana de Getafe en la ciudad del sur de Madrid.
Los cursos se dividían en dos partes, una formación teórica inicial y una parte práctica posterior. Los alumnos del curso de Ayudante de Almacén han realizado las prácticas en las empresas colaboradoras de Lyma Servicios medioambientales de Getafe y de Decathlon logística.
Además, estos alumnos han obtenido, en este periodo, los carnets de carretillero y de manipulación de alimentos que permitirán a sus participantes profesionalizarse en el sector de la logística y el transporte.
Por su parte, los participantes en el curso de «Camarera de piso», durante la parte teórica, recibieron las clases de primeros auxilios por parte del centro de formación de los bomberos de Alcorcón, las de prevención de violencia de género por la UFAM de Getafe, y la formación del Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid por parte de la oficina de empleo de Getafe I.
Además, antes de comenzar sus prácticas, recibieron una masterclass con Pedro Soria, director del Parador de Alcalá de Henares, sobre establecimientos hoteleros.
Las prácticas del curso se han realizado en hoteles de las empresas colaboradoras NH Hotel Group y Catalonia Hotels.
Estos tres programas se han podido llevar a cabo gracias a estas empresas y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo «Invierte en tu futuro».
Los participantes del curso de Auxiliar de Comercio han realizado las prácticas profesionales, no laborales, en zona centro y sur de Madrid Capital de los supermercados del grupo Dia.
Acompañamiento laboral
Otra rama principal del programa de empleo, es el proyecto de itinerarios.
Son acompañamientos laborales personalizados a personas en su proceso de búsqueda de empleo. Se realizan a través de la agencia de colocación autorizada por el servicio público.
Los objetivos principales de este proyecto son facilitar la inserción sociolaboral y mejorar la empleabilidad, a través de la acogida, de la orientación laboral, de los diversos talleres de formación para el empleo y de la consiguiente prospección de empresas e intermediación laboral.
Cuando llega una persona a la oficina de empleo, se estudia su caso y se diseña un itinerario personalizado para dotar, a las personas con dificultad para acceder al mercado laboral, de herramientas con las que mejorar su empleabilidad y habilidades para afrontar con mayor seguridad los procesos de selección a los que se presentan. Además, se les hace un seguimiento durante todo el proceso para ver su evolución y se coordina con otras áreas de Cáritas Diocesana de Getafe para ofrecer una actuación integral sobre las personas, ya que muchas de ellas llegan a través de otros programas de ayuda.
En la memoria recientemente presentada de Cáritas Diocesana de Getafe del ejercicio 2022, se refleja que en el pasado ejercicio llegaron 333 solicitantes de inscripción en la agencia, de las cuales, 286 personas realizaron los itinerarios y 118 participaron en talleres de mejora de competencias.
Algunas de las empresas que han colaborado en el proyecto de itinerarios ha sido Aiudo, Fundacion Fass, Adeco, Crisan
limpiezas, Grupo abeto, Bofrost, Ausolan, Catalana Occidente, CLECE, INNERIA CLENING SERVICES,
LABOR PLUS, NUMANCIA EMPRESARIAL, Porteros express, School monitores o Inter domicilio.
Además, este proyecto se realiza gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo «Invierte en tu futuro».